‘Trump presionó a Ucrania investigar a empresa vinculada a Biden’

Un diplomático estadounidense le dijo al Congreso este jueves que el presidente Donald Trump ordenó que su abogado personal participara en conversaciones del Departamento de Estado con Ucrania y presionó para que se investigara a una empresa vinculada al hijo de su rival Joe Biden.
El embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea, Gordon Sondland, dijo a los comités del Congreso que investigan un posible juicio político de Trump que el presidente ordenó en mayo involucrar a su abogado Rudy Giuliani en las discusiones de diplomáticos de Washington con el nuevo gobierno del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Le puede interesar: Trump contra la Cámara de Representantes, un choque que se agrava
Trump y Giuliani están acusados de supeditar la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania al compromiso de Zelenski de abrir una investigación sobre los Biden y sobre si Kiev interfirió en favor de los demócratas en las elecciones estadounidenses de 2016, una teoría de conspiración muy extendida pero ampliamente desacreditada.
Gordon Sondland, embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea.
«No entendí, hasta mucho más tarde, que la agenda del señor Giuliani también podría haber incluido un esfuerzo para incitar a los ucranianos a investigar al ex vicepresidente Biden o a su hijo o para involucrar a los ucranianos, directa o indirectamente, en la campaña de reelección del presidente en 2020″, dijo Sondland, según el texto de su declaración.
El diplomático apuntó que Giuliani enfatizó que Trump «quería una declaración pública del presidente Zelenski comprometiendo a Ucrania a investigar los problemas anticorrupción». «Giuliani mencionó específicamente las elecciones de 2016 (incluido el servidor del Partido Demócrata) y Burisma como dos temas de investigación anticorrupción de importancia para el presidente», agregó.
Biden, exvicepresidente de Barack Obama, es uno de los candidatos demócratas mejor posicionado para disputarle la reelección a Trump en 2020.
El hijo de Biden, Hunter, ocupó un puesto en el directorio de Burisma, un poderoso grupo energético de Ucrania, durante cinco años hasta abril de 2019.
Elijah Cummings was a true public servant, his life defined by the love of his community and a fierce commitment to ensuring truth wins over power. The whole Biden family sends our condolences to his wife, Maya, his children, and the entire city of Baltimore. pic.twitter.com/jYbvQwZI1a
— Joe Biden (@JoeBiden) October 17, 2019
Sondland, un empresario que fue nombrado embajador después de donar un millón de dólares para la ceremonia de toma de posesión de Trump, buscó distanciarse de la controversia que sacude a la Casa Blanca y podría terminar en la destitución del mandatario.
«También nos decepcionó la instrucción del presidente de involucrar al señor Giuliani», dijo en su testimonio. «Nuestra opinión era que los hombres y las mujeres del Departamento de Estado, no el abogado personal del presidente, deberían asumir la responsabilidad de todos los aspectos de la política exterior de Estados Unidos hacia Ucrania», agregó.
Joe Biden juno a su hijo Hunter Biden.
Reuters
Biden, exvicepresidente de Barack Obama, es uno de los candidatos demócratas mejor posicionado para disputarle la reelección a Trump en 2020.
El hijo de Biden, Hunter, ocupó un puesto en el directorio de Burisma, un poderoso grupo energético de Ucrania, durante cinco años hasta abril de 2019.
Sondland fue convocado por los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, como «testigo clave» en su investigación para la eventual destitución del presidente republicano.
Los legisladores iniciaron este explosivo procedimiento tras enterarse de una conversación telefónica entre Trump y Zelenski el 25 de julio en la que el estadounidense le pidió a su homólogo que «mirara» a Biden y hablara con su abogado personal.
Los demócratas denuncian un abuso de poder de Trump para fines personales, pero éste argumenta que su conversación fue «irreprochable».