Los ‘fantasmas’ que usa el chavismo para desviar atención de la crisis

El régimen chavista, desde su llegada al poder en Venezuela, ha utilizado una línea discursiva común para referirse a los problemas que debe enfrentar ese país. Por ejemplo, suele recurrir al argumento de una injerencia de Estados Unidos en la región para desestabilizar a Nicolás Maduro y en su momento a Hugo Chávez. También, acusan a grupos paramilitares colombianos, orquestados desde territorio nacional, de actos vandálicos. En el 2015, por ejemplo, Maduro acusó a algunos sectores políticos de Colombia de financiar este tipo de grupos que, según él, tienen poder…

Leer más

Tres tanques de almacenamiento de petróleo se incendian en Venezuela

Un incendio afectó tres tanques de almacenamiento de petróleo en una instalación de la estatal venezolana PDVSA en la Faja del Orinoco, informó este jueves el gobierno, que atribuyó el hecho a una supuesta «acción terrorista» de Estados Unidos.  La conflagración se desató en la tarde del miércoles en Petro San Félix (estado Anzoátegui, norte), dijo el ministro de Petróleo y presidente de PDVSA, general Manuel Quevedo. «Ha sido una acción terrorista que denunciamos a nivel internacional», declaró el oficial a la televisora gubernamental VTV. Quevedo culpó en particular al…

Leer más

Sube a más de 600 los allegados a Maduro sancionados por EE. UU.

Estados Unidos, que impulsa la salida del poder de Nicolás Maduro en Venezuela, revocó las visas de otros 340 allegados al mandatario, y no descartó agregar más a la lista, dijo el jueves el Departamento de Estado, en cabeza del secretario Mike Pompeo. Las últimas revocaciones, entre las que están las visas de 107 exdiplomáticos y sus familiares, elevan el total a más de 600 desde fines de 2018, dijo el portavoz de la diplomacia estadounidense, Robert Palladino. «Desde el lunes revocamos 340 visas y la revocación de visas adicionales…

Leer más

Republicanos propinan duro golpe a Trump y su muro fronterizo

Probablemente fue un ejercicio meramente simbólico. Aún así este jueves el mismo partido republicano le propinó a Donald Trump un humillante derrota precisamente en un tema que ha sido eje de su mandato. En horas de la tarde el Senado, controlado por este partido, aprobó una resolución que rechaza la declaración de emergencia nacional emitida por el presidente para poder apropiarse, de manera extraordinaria, los fondos que dice necesitar para construir un muro en la frontera con México. Doce republicanos, de los 53 con los que cuentan en esta Cámara,…

Leer más

Abren primer centro de atención para población que viene de Venezuela

El viernes se inauguró en Maicao, La Guajira, el primer centro de atención integral para las personas en condición de vulnerabilidad que provengan de Venezuela. El lugar prestará asistencia humanitaria de manera temporal para los refugiados y migrantes venezolanos, colombianos retornados y población Wayuu proveniente del vecino país dadas las precarias condiciones en los que estaban. Algunos, incluso, dormían en las calles por falta de albergues en esa zona. De acuerdo con información de las autoridades, las personas podrán quedarse hasta 30 días en este centro que, inicialmente tendrá capacidad…

Leer más

Parlamento británico rechaza un segundo referendo del ‘brexit’

El Parlamento británico descartó este jueves, por 334 votos frente a 85, una enmienda no vinculante que pedía prorrogar el plazo de la salida de la Unión Europea, o ‘brexit’, y así celebrar un segundo referéndum. Este rechazo supone un revés para los que albergaban la esperanza de una nueva consulta que anulara la salida de la Unión Europea. Esta ha sido la primera vez que los parlamentarios se han pronunciado sobre esta cuestión, impulsada por la diputada del Grupo Independiente Sarah Wollaston y que preveía incluir en ese plebiscito…

Leer más

Exclusión y desigualdad, marcas de comunidades afro en América Latina

Un nuevo estudio del Banco Mundial revelado en Honduras asegura que los afrodescendientes de América Latina han logrado importantes avances en la reducción de su pobreza, pero aún queda mucho por hacer para alcanzar su inclusión social y económica en sus países respectivos. Otro panorama es el que presenta para el caso de Colombia Arturo Grueso Bonilla, líder afrocolombiano Babalawo, educador de la Corporación de Educación e Investigación Intercultural para los Pueblos (CEIP) y magíster en filosofía. «En Colombia no es tan cierta esta aseveración puesto que el país está pasando…

Leer más

¿Cuáles son las dictaduras más nocivas que ha tenido América Latina?

A 30 años de la caída de Alfredo Strossner en Paraguay y Manuel Antonio Noriega en Panamá, así como los 60 años del derrocamiento de Fulgencio Batista en Cuba y la llegada de Fidel Castro al poder, cabe recordar cómo fue la segunda mitad del siglo XX para unos 15 países de América Latina que vivieron largos periodos de regímenes dictatoriales que respondieron, en buena medida, al afán estadounidense de desaparecer cualquier influencia “comunista” en el lado sur del continente americano. Naciones como Cuba, Paraguay, Chile, Argentina y Panamá, entre otras,…

Leer más

Ecuador se suma a los países que le dan la espalda a Unasur

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este miércoles la decisión de retirar a su país de la Unasur y pedir la devolución del edificio que alberga la secretaría general del organismo en las afueras de Quito, en búsqueda de nuevos acuerdos de integración que excluyan el régimen de Nicolás Maduro. «Hoy quiero comunicar al Ecuador nuestro retiro definitivo de Unasur», dijo Moreno en una cadena de radio y televisión, agregando que planea entregar la sede del bloque regional a la Universidad Indígena de su país. Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú…

Leer más

¿Qué se sabe de los autores de la matanza en la escuela de Brasil?

Los responsables del tiroteo en la escuela Raúl Brasil en Sao Paulo, que se suicidaron luego de acabar con la vida de ocho personas, fueron identificadoscomo Guillermo Taucci Monteiro y Luiz Henrique de Castro, de 17 y 25 años, respectivamente. De acuerdo con sus conocidos, los jóvenes eran vecinos y amigos cercanos, a pesar de la diferencia de edad. Los dos atacantes irrumpieron este miércoles en horas de la mañana en la escuela Raúl Brasil en Suzano (al este de Sao Paulo), en cuyos pasillos se suicidaron después de efectuar al menos…

Leer más