¿Cómo será la larga y costosa reconstrucción de Notre Dame?

El incendio que arrasó parte de la catedral de Notre Dame de París fue apagado en la madrugada de este martes, aunque persisten dudas sobre la resistencia de la estructura de este símbolo de la cultura europea y testimonio de la historia de Francia, cuya reconstrucción titánica durará años. 

Estas son algunas de las preguntas a las cuales se enfrentan los expertos al día siguiente del devastador incendio.

¿Cuánto podía costar la reconstrucción?

Las cifras varían según las técnicas tradicionales o nuevas que podrían ser utilizadas, pero alcanzarán varios centenares de millones de euros, según los expertos. La ola de solidaridad que se dio desde las primeras horas del incendio, este lunes, permitirá cubrir este presupuesto. «Esta vez, lo que faltará no es el dinero», dijo el periodista francés especializado en historia Stéphane Bern, en alusión al hecho de que hay muchos monumentos en Francia en peligro y faltos de financiamiento.

Incendio en Notre Dame

Después de un voraz incendio que tuvo lugar este lunes, inspectores revisaban este martes la estructura de la catedral de Notre Dame, en París.

¿De dónde saldrá el dinero para sacar la reconstrucción adelante?

Este martes ya se contabilizaban hasta 750 millones de euros en compromisos de donaciones. La familia de Bernard Arnault, la mayor fortuna de Francia y propietaria del grupo del lujo LVMH, señaló que realizará «una donación de 200 millones de euros». 

La familia de François-Henri Pinault, otro de los grandes bolsillos de Francia, también se comprometió a aportar 100 millones a través de su sociedad de inversiones Artemis.  Asimismo, los Bettencourt-Meyers, dueños de L’Oréal, dijeron que pondrán otros 200 millones y la petrolera Total pondrá, otros cien millones.

Pero el concejal de Cultura del Ayuntamiento de París, Christophe Girard, matizó las donaciones, pues habría que descontarles las desgravaciones fiscales que acarrean. El Ayuntamiento de París también se comprometió a que la institución que dirige contribuya con unos 50 millones de euros para los trabajos.

A todo ello habrá que sumarle las cantidades que los ciudadanos deseen aportar de su propio bolsillo. Tras el llamado de Macron a una colecta nacional, la Fundación del Patrimonio aseguró el martes a media tarde haber recaudado unos 14 millones de euros. Otras iniciativas de microfinanciación han surgido en internet y diferentes organismos.

Un día después en Notre Dame 7

La construcción  de Notre Dame se inició en el siglo XII, aunque las estructuras actuales son principalmente el resultado de las renovaciones realizadas en el siglo XIX. 

Foto:

Ian Langsdon / EFE

¿Cuánto tiempo podrían tomar los trabajos de reparación?

Los pronósticos sobre los plazos de la restauración son muy variables. Las obras tomarán «entre 10 y 20 años como mínimo», según Bern. Dependerá de la evaluación de los daños, del peritaje, de las licitaciones. También de los trabajos preparatorios, de saneamiento, de consolidación y de secado. Pero una vez se hayan franqueado todas estas etapas y se hayan seleccionado a las empresas competentes, la restauración efectiva de la catedral será relativamente rápida, según los expertos.

¿Habrá una licitación?

A diferencia de las catedrales de otros países o de la de Estrasburgo (este de Francia), que no pertenecen al Estado, la restauración de la catedral de París obedece a las complejas reglas de las licitaciones públicas: las empresas seleccionadas echan mano de subcontratistas, quienes a su vez pueden recurrir igualmente a otras empresas.

Estas pueden incluso contratar a «personas poco cualificadas» en las obras, según un arquitecto que pidió el anonimato. Este sistema estatal está considerado por algunos arquitectos como menos seguro para el control diario sobre la conservación de un monumento. En cambio, en el caso de la catedral de Estrasburgo, hay un equipo que cada día verifica su estado.

Un día después en Notre Dame 3

De aquella columna de humo que conmocionó al mundo entero en horas de la tarde del pasado lunes solo quedaron cenizas que mancillaron las paredes oscurecidas del enorme recinto.

Foto:

Yoan Valat / EFE

¿Cuándo estará la catedral abierta al público?

El interior de la catedral podría ser reabierto al público rápidamente, puesto que así lo desearon tanto el gobierno como el arzobispado. Sin embargo, primero habrá que verificar la solidez de la estructura del monumento.

¿Qué pasará con las bóvedas de Notre Dame? 

Las bóvedas pueden haber quedado fragilizadas por sendos choques térmicos sucesivos, primero el fuego y luego el agua, que saturaron las vigas. Se requerirán estudios largos y minuciosos.

¿Se pueden recuperar las armaduras?

Restablecer la silueta original de la catedral no supone un problema mayor. Pero las magníficas armaduras, sobre todo las del coro y la nave, con sus rastros de historia desde el siglo XII, se perdieron para siempre.

Este conjunto era uno de los más bellos de Francia y se trata de una gran pérdida para el patrimonio, como testigo de un saber hacer, transmitido de generación en generación. El deseo de muchos arquitectos es que las armaduras de madera de roble sean restauradas exactamente igual, pero otros abogan por una reconstrucción rápida, con estructuras metálicas o de cemento.

Un día después en Notre Dame 9

El origen del incendio está siendo investigado por las autoridades.

Foto:

Ian Langsdon / EFE

¿Es posible reconstruir la aguja de la catedral que desapareció con el fuego?

La reconstitución de la aguja no debería suponer ningún problema, puesto que ya se hizo en el siglo XIX.

¿Cómo se adelantarán los trabajos?

Se deberán prever andamios gigantes y complejos, y, probablemente, colocar por encima de la catedral un paraguas gigante para que la techumbre se seque. Luego se deberá retirar la madera para evitar un desequilibrio y se iniciará la fase de secado general. Si se debieran apuntalar las bóvedas que se elevan a 33 metros, la operación con los andamios sería todavía más compleja.

AFP

Entradas relacionadas

Deja tu comentario