
Un terremoto con magnitud 6,7 Richter castigó este martes el noroeste de
Japón y motivó un alerta de tsunami en una amplia zona costera, pero solo causó heridos leves y no se informó de daños materiales graves.
El movimiento sísmico se registró a las 10: 22 p.m. (hora local) con epicentro en el mar, cerca de la costa noroccidental de Japón, frente al límite que separa las prefecturas de Niigata y Yamagata.
La agencia nacional de meteorología de Japón levantó por completo este miércoles a comienzos de la madrugada una alerta de tsunami, casi dos horas y media después del temblor.
La zona costera más castigada está bastante despoblada, por lo que solo se produjeron algunos heridos leves, según informó el ministro portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga.
Inicialmente, la Agencia Meteorológica de Japón había informado que el temblor tuvo una magnitud de 6,8 Richter, pero en una rueda de prensa después de la medianoche corrigió el dato a la baja y lo situó en 6,7, aunque todavía es una valoración provisional.
También corrigió la profundidad del epicentro, ya que inicialmente dijo que era de 10 kilómetros y luego lo revisó hasta 14 kilómetros. En una primera rueda de prensa para dar a conocer los efectos del temblor, Suga anunció que las dos centrales nucleares de Niigata y Yamagata no dieron cuenta de anomalías.
Los temblores y el riesgo de tsunamis causan especial preocupación en
Japón por el impacto que pueda haber en las centrales nucleares que operan en el país, especialmente las situadas en la zona costera.
Japón tiene muy presente la tragedia que ocurrió el 11 de marzo de 2011 por un temblor de 9,0 Richter y el tsunami posterior que afectó a la central nuclear de Fukushima Daiichi. Entonces hubo más de 18.000 muertos y desaparecidos, en el peor desastre que sufrió el país después de la II Guerra Mundial. Nada más registrarse el movimiento telúrico de hoy, la Agencia Meteorológica de
Japón pidió a los pobladores de la zona costera de las localidades más expuestas que evitaran acercarse al mar y buscaran refugio.
Por su parte, el Gobierno de Japón pidió a los residentes en varias áreas de la zona costera del noroeste del país que abandonen sus viviendas y busquen refugio.
El llamado fue hecho por el ministro portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide
Suga, en una primera rueda de prensa.
Suga dijo que se está revisando la información sobre posibles víctimas e informó de que las centrales nucleares de la región afectada no han dado cuenta de hechos anormales en su funcionamiento.
El ministro pidió a los habitantes de la zona que estén pendientes de los medios de comunicación por la información que pueda darse a conocer sobre los efectos del movimiento telúrico
Efe