Régimen venezolano no da por cerrado el diálogo en Barbados

La suspensión de los diálogos que el régimen venezolano y la oposición tenían previstos para el jueves y este viernes en Barbados, con la medicación de Noruega, bajo el argumento del congelamiento de los activos del Ejecutivo en Estados Unidos, desnudó una nueva fisura en la unidad opositora.

Sin embargo, el régimen dejó las puertas abiertas a nuevos encuentros, pues dijo que se “dispone a revisar los mecanismos de ese proceso a fin de que su continuación sea realmente efectiva y armónica con los intereses de nuestro pueblo”.

De la misma forma, Noruega afirmó estar en contacto con las partes para nuevas reuniones luego de que el jefe del régimen, Nicolás Maduro, canceló la asistencia de sus delegados a la cita.

Según manifestó Maduro el miércoles, su delegación se ausentaría de la nueva ronda de conversaciones, auspiciadas por Noruega y que buscan resolver la crisis política del país petrolero, a raíz de las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos. La oposición sí viajó para al encuentro en la isla.

“Tomo nota de que las reuniones programadas para esta semana en Barbados no tendrán lugar. Noruega está facilitando el proceso de negociación a solicitud de los principales actores políticos en Venezuela, y programa todas las reuniones en función de la disponibilidad de las partes”, dijo Dag Nylander, de la cancillería noruega y facilitador jefe en los diálogos que se realizan desde mayo.

Se mantienen los contactos con las partes “con respecto a las próximas reuniones”, y la facilitación “continúa bajo el principio de que a las partes les gustaría, y que hay perspectivas realistas de una solución negociada que pueda beneficiar al pueblo venezolano”, agregó Nylander en una declaración enviada por correo electrónico.

El lunes, el gobierno de Donald Trump emitió un nuevo decreto con medidas que le impiden al gobierno venezolano transferir o negociar sus activos, y que buscan presionar la salida del poder de Maduro. Los contactos empezaron en mayo en Oslo y buscan una salida a la crisis de Venezuela. Maduro sostiene que la oposición busca derrocarlo con apoyo de Estados Unidos.

La oposición encabezada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, dice que Maduro usurpa el cargo porque fue reelegido en comicios fraudulentos y es el causante de la recesión, escasez de alimentos y medicinas y colapso de los servicios públicos, entre otros señalamientos. La decisión de Maduro fue inesperada, en especial porque algunos de los cargos del régimen, incluida la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, confirmaron el martes que irían a las negociaciones a pesar de las sanciones.

‘Fuego amigo’ opositor

Este nuevo capítulo mostró nuevas divisiones entre la oposición venezolana.
Así lo reconoció el líder opositor Henrique Capriles, quien aseguró que hay personas dentro de la oposición venezolana a las que “no les importa alcanzar un escenario democrático”, refiriéndose a la política María Corina Machado, quien el miércoles declaró que varios sectores de la oposición cayeron en el “vil juego” de Maduro en Barbados.

Las declaraciones se dieron después de que el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, previó el cierre de conversaciones en Barbados.
“Hay gente que tiene, no sé, una obsesión porque creen que son los intérpretes, los ‘boltonistas’ ”, dijo Capriles
en un evento de apoyo al diputado Juan Requesens, quien cumple un año preso.

Continúa bajo el principio de que a las partes les gustaría, y que hay perspectivas realistas de una solución negociada que pueda beneficiar al pueblo venezolano

Al ser cuestionado sobre si se refería Machado, Capriles respondió: “Bueno, de verdad que cada loca con su tema”.

Machado, presidenta del movimiento opositor Vente Venezuela, reafirmó sus cuestionamientos hacia los diálogos. “¿Ustedes de verdad creen que quienes les entregaron el país a las guerrillas e importan comida podrida con sobreprecio entregarán el poder? ¿De verdad creen que de Barbados van a salir elecciones limpias y libres?”, dijo el lunes.

* Con Reuters – Bloomberg y Efe

Entradas relacionadas

Deja tu comentario