Las mejores y peores ciudades para vivir en el mundo


Cada año el medio citado analiza las condiciones de vida en 172 ciudades del mundo, de acuerdo con una serie de factores: estabilidad, salud, cultura, medio ambiente, educación e infraestructura. Así, los primeros lugares los ocuparon urbes de Europa, mientras que las peores están en África.
i
Las mejores ciudades para vivir
5. Vancouver
La ciudad de Canadá alcanzó a entrar en el ‘top’ 5 debido a su buena calificación otorgada en aspectos como educación y salud, pues obtuvo 100 puntos sobre 100 en dichas categorías. Ascendió varios puestos frente al listado de 2021, en el que ocupó la casilla 17.
i
3. Calgary
Otra de las urbes de Canadá es considerada con un buen índice de habitabilidad: 96,3 puntos sobre 100. ‘The Economist’ la ubicó en el tercer puesto en un empate con Zúrich, la capital de Suiza.
i
3. Zúrich
Escaló cuatro posiciones frente al 2021 y por segundo año consecutivo está en el ‘top’ 10 de las ciudades habitables ante sus buenas métricas de sistemas de salud para sus habitantes, infraestructura y bajos índices de criminalidad.
i
2. Copenhague
En la cima del listado está la capital de Dinamarca, la cual cuenta con más de 600 mil habitantes. A todos ellos les ofrece, de acuerdo con ‘The Economist’, excelentes condiciones de estabilidad, educación e infraestructura.
i
1. Viena
Ubicada en Europa, es la capital de Austria. En los informes de 2018 y 2019 ya había ocupado la primera posición. Sin embargo, ante la pandemia del covid-19 y las restricciones para turistas -uno de sus principales renglones económicos-, Viena descendió en 2021 al puesto 12.
i
Para este 2022, volvió a ser considerada como la mejor ciudad para vivir. “La estabilidad y la buena infraestructura son los principales encantos de la ciudad para sus habitantes, respaldados por una buena atención médica y muchas oportunidades para la cultura y el entretenimiento”, dice el informe.
Las peores ciudades para vivir
En los últimos puestos del listado se encuentran territorios de África y Oriente Medio, donde la situación de orden público y la inestabilidad de sus autoridades predominan.
“Las guerras, los conflictos y el terrorismo son los principales factores que pesan sobre las ciudades peor clasificadas”, recalca el listado.
i
Karachi en Pakistán (puesto 168), Argel en Argelia (169), Trípoli en Libia (170), Lagos en Nigeria (171) y Damasco (Siria) son las peores en índices de habitabilidad, según el diario inglés.
¿En qué posición está Bogotá? La capital colombiana también fue evaluada. Para conocer los puntajes que le otorgó el listado; sus mejores y peores aspectos, puede hacer clic aquí.