Seis colombianos imputados por haber participado, presuntamente, en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio aparecieron muertos en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande de Ecuador.
(En contexto: Atención: reos asesinados en Ecuador son los involucrados en crimen Villavicencio).
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores informó que los colombianos fueron encontrados en la también denominada Guayas 1, donde hay más de 12.000 reclusos.
Andrés Manuel Mosquera Ortiz, José Neider López Hitas, Adey Fernando García García, Camilo Andrés Romero Reyes, Jules Osmín Castaño Alzate y Jhon Gregore Rodríguez estaban en el pabellón 7.
¿Quiénes eran los colombianos y señalados sicarios que asesinaron en Ecuador?
Los colombianos habían sido capturados por el asesinato de Fernando Villavicencio, el cual fue perpetrado el 9 de agosto cuando salía de una reunión política en Guayaquil. De los seis, solo dos habían registrado movimientos migratorios oficiales, como lo contó EL TIEMPO.

En el lugar del atentado también había explosivos. Autoridades capturaron a seis personas.
EFE/ José Jácome
Andrés Manuel Mosquera Ortiz, nacido en Cali, había cumplido una pena por fabricación y tráfico de armas de fuego en Colombia.
Adey Fernando García García, también de Cali, tenía antecedentes por homicidio y narcotráfico y concierto para delinquir.
José Neider López Hitas, de 19 años, contaba con anotaciones por hurto, tenencia y porte ilegal de armas, tentativa de homicidio, entre otros. Era apodado como ‘Hito’.

Seis personas capturadas tras el asesinato del candidato presidencial.
Suministrada y EFE
(En contexto: El rastro que siguen en Cali las autoridades por magnicidio de Villavicencio en Ecuador).
Jules Osmín Castaño Alzate, nacido en Caquetá, había sido condenado por fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.
Camilo Andrés Romero Reyes había sido procesado por el delito de receptación.
De Jhon Gregore Rodríguez no había información sobre sus antecedentes judiciales.
Todos ellos habían solicitado traslado de prisión, según denunció la plataforma ciudadana SOS Cárceles Ecuador. Sin embargo, les habría sido negado.
«Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad», dijo Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, al conocerse del asesinato de los colombianos.
La lucha de peligrosas bandas en cárcel donde asesinaron a colombianos
El pabellón 7, donde estaban los colombianos, es de la sección de mediana seguridad. Al igual que en las otras secciones de la cárcel, se lo disputan las bandas delincuenciales Latin King, Chone Killers, Fatales, Águilas, Tiguerones, Lobos y Samir.

Intervención en la penitenciaria del Litoral, en Guayaquil (Ecuador).
EFE/ Fuerzas Amadas
(En contexto: Fernando Villavicencio: lo que se sabe de los 6 colombianos capturados tras asesinato).
Antes de confirmar que habían aparecido muertos, a la prisión ingresaron militares armados para retomar el control, pues se habían reportado fuertes disturbios entre las organizaciones delincuenciales dedicadas al narcotráfico.
Otro basto grupo de uniformados había entrado el pasado 30 de septiembre con armas largas y tanquetas a la cárcel, como parte de los operativos para evitar motines y fugas.
800 militares y policías sorprendieron a los reos y los hicieron permanecer en el suelo mientras eran requisados.
También en la Penitenciaría se han registrado las masacres más numerosas de la serie de matanzas que desde 2020 han dejado más de 400 presos asesinados en el sistema penitenciario de Ecuador, principalmente por enfrentamientos entre bandas criminales rivales.
También puede leer:
– La colombiana que envió desgarrador audio antes de morir en incendio de discoteca.
– Murió el señalado ladrón que atacó a la mamá del cantante Alan Ramírez en Bogotá.
– Fiscalía le da fuerte noticia a Daniel Sancho, el confeso asesino de Edwin Arrieta.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de EFE