Houston y Dallas, dos de las ciudades más grandes de Texas, están en camino de experimentar transformaciones significativas en los próximos 30 años, según los pronósticos de ChatGPT y Bard, las principales plataformas de inteligencia artificial. Estas ciudades, ya vibrantes y económicamente activas, se proyectan como centros aún más grandes, diversos e importantes en el futuro.
En el caso de Houston, la población actual de 2’300.000 habitantes se espera que se duplique para el año 2050, alcanzando los 4’000.000. Este crecimiento se atribuye a la diversidad étnica y las oportunidades laborales en sectores clave como la energía, la salud y la tecnología. Además, Houston se proyecta como un centro líder en energía renovable, destacando su compromiso con fuentes de energía más limpias y sostenibles.
En cuanto a Dallas, con una población actual de 1’400.000, se espera que alcance los 2’500.000 en 2050. La ciudad continuará siendo un importante centro para negocios y finanzas, pero también se proyecta que se convierta en un hub de innovación tecnológica. La atracción de empresas tecnológicas de todo el mundo contribuirá a este desarrollo.
En el ámbito tecnológico, tanto Houston como Dallas experimentarán avances notables. Houston, siendo un epicentro energético, podría liderar el desarrollo tecnológico en el sector de la energía, enfocándose en la transición hacia fuentes renovables. Por otro lado, Dallas consolidará su posición como un centro tecnológico y de emprendimiento, atrayendo a más empresas y startups.
La sostenibilidad ambiental será una prioridad en ambas ciudades. Houston, vulnerable a eventos climáticos extremos, se enfocará en infraestructuras más resilientes y estrategias de adaptación al cambio climático. En Dallas, la conciencia ambiental impulsará prácticas más sostenibles y proyectos de energía limpia.
(Además le recomendamos: Cómo será Nueva York en 50 años, según la inteligencia artificial)

Las proyecciones son especulativas y dependerán de las decisiones políticas, económicas y sociales del futuro.
Imagen generada mediante la tecnología IA de Bing
Economía y diversificación de las principales urbes de Texas
La economía de Houston se diversificará, disminuyendo su dependencia del sector energético y explorando áreas como la biotecnología y la investigación médica. Por su parte, Dallas buscará diversificar más allá de las finanzas y la tecnología, explorando sectores como la salud y la manufactura avanzada.
Ambas ciudades experimentarán cambios en su paisaje urbano. Se anticipa una expansión urbana y suburbanización en Dallas, con el desarrollo de nuevas comunidades residenciales y áreas comerciales. En Houston, la inversión en infraestructuras más resilientes y adaptadas al cambio climático será esencial debido a su vulnerabilidad a eventos climáticos extremos.
Un factor común para ambas ciudades será la mayor integración de tecnologías digitales en sus infraestructuras y servicios, mejorando la eficiencia y la calidad de vida. La innovación tecnológica será una constante, respaldando el desarrollo económico y la transformación urbana.
Se espera que la composición demográfica de ambas ciudades siga cambiando, con un envejecimiento de la población y un aumento en la diversidad étnica y cultural. La adaptación al cambio climático será una preocupación compartida, con medidas de mitigación y adaptación implementadas para abordar los desafíos climáticos.