En Davos, Javier Milei califica como ‘héroes’ a los empresarios

En el Centro de Congresos de Davos (Suiza), quedó evidenciado que en América Latina hay grandes divisiones políticas. Así lo demostraron los únicos presidentes de la región que participaron del Foro Económico Mundial. Por Colombia, Gustavo Petro se centró en la crisis climática y la importancia de una transición hacia la productividad sostenible. Y en la otra orilla estuvo el argentino Javier Milei, arduo defensor del modelo capitalista.

En alrededor de media hora, Milei realizó su intervención bajo el título ‘Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado’. En esta, uno de sus principales mensajes fue destacar el papel de los empresarios en la sociedad. “El capitalista, el empresario exitoso, es un benefactor social que lejos de apropiarse de la riqueza ajena contribuye al bienestar general. En definitiva, un empresario exitoso es un héroe”, dijo el mandatario.

(También puede leer aquí: ‘Está bien ser pesimistas porque eso significa reconocer los riesgos’: Arancha González’).

En su discurso, los calificó como los creadores del período de mayor prosperidad, por lo que les recomendó no ceder a lo que él consideró el avance del Estado. “No se dejen amedrentar ni por la casta política ni por los parásitos que viven del Estado”, manifestó. Asimismo, sostuvo que los empresarios –a quienes se refirió como “los protagonistas de esta historia”– tienen en Argentina un aliado incondicional.

«Lejos de ser la causa
de nuestros problemas, el capitalismo de libre empresa como sistema económico es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre».

De otro lado, el libertario argumentó que “Occidente está en peligro (…) porque aquellos que supuestamente deben defender los valores de Occidente se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo y, en consecuencia, a la pobreza”. En ese sentido, defendió el capitalismo de libre empresa frente a los que “demonizan” un sistema que ha sacado de la pobreza al 90 por ciento de la población mundial.

“Lejos de ser la causa de nuestros problemas, el capitalismo de libre empresa como sistema económico es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y a lo ancho del planeta”, indicó el argentino.

(También puede interesarle: ‘La fragmentación mundial, una preocupación en el Foro de Davos’).

Añadió que la justicia social que “se ha puesto de moda en la última década” en realidad es “intrínsecamente injusta” porque “el Estado se financia a través de impuestos y los impuestos se cobran de manera coactiva”.

Milei también dijo que los socialistas cambiaron la lucha de clases por otros “supuestos conflictos también nocivos para el sistema económico”, como las agendas del feminismo y el medioambiente. De hecho, dijo que el “feminismo radical no aportó nada a la sociedad”, pues devino en la “intervención del Estado para entorpecer el proceso económico y darle trabajo a burócratas”.

Más noticias aquí:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario