Una vez que se obtiene la residencia permanente, que brinda el derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos, es necesario conocer cuáles son los derechos y obligaciones que se adquieren en el país. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) cuenta con una guía a través de las cual los inmigrantes pueden acceder a distintos datos relevantes, entre ellos cuáles son los números de emergencia a los que pueden recurrir.
En la guía el organismo señala que existen diversas agencias y dependencias que proporcionan documentos y servicios esenciales a los migrantes. En ese sentido pide a los nuevos dueños de una green card familiarizarse con el país, su gente y su sistema de gobierno, de manera que pueda hacer valer sus derechos y cumplir con su responsabilidades.
Por otra parte, Uscis señala que si se requiere obtener información específica con respecto a su estatus como inmigrante legal, es importante ponerse en contacto directamente con la dependencia, lo cual puede hacerse a través de dos opciones:
- La línea de petición de formularios al 1-800-870-3676.
- El Centro Nacional de Servicio al Cliente al 1-800-375-5283. Si tiene discapacidades auditivas llame al 1-800-767-1833.
En caso de que tenga algún tipo de duda específica sobre obligaciones o estatus a nivel local, entonces puede comunicarse con una oficina del gobierno estatal, de su condado o ciudad, en donde deberán proporcionarle una lista de los servicios disponibles para los migrantes. También se puede acercar a distintas organizaciones locales destinadas a apoyar a los inmigrantes.
Finalmente, Uscis recomienda a los residentes permanentes acudir a cualquiera de las siguientes opciones para resolver sus dudas específicas: bibliotecas públicas, guía telefónica, internet, organizaciones comunitarias y religiosas que ayudan a los inmigrantes.

Uscis ofrece una guía en línea para los migrantes.
Istock
Otros contactos útiles para los inmigrantes en Estados Unidos
Si tiene algún tipo de emergencia o duda con respecto a su estatus de residente permanente, puede comunicarse con alguno de los departamentos y agencias federales de Estados Unidos para resolver casos específicos. Si no conoce a cuál dirigirse puede llamar a llame al 1-800-FED-INFO (1-800-333-4636). O bien revise en la siguiente lista si aparece la dependencia que le interesa:
- Departamento de Educación de Estados Unidos (ED, por sus siglas en inglés). Teléfono: 1-800-872-5327
- Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés). Teléfono: 202-708-1112
- Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos (EEOC, por sus siglas en inglés). Teléfono: 1-800-669-4000
- Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés). Teléfono: 202-514-2000
- Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés). Teléfono: 1-877-696-6775
- Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Teléfono: 1-800-829-1040
- Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). Teléfono: 202-282-8000
- Sistema del Servicio Selectivo (SSS). Teléfono: 1-888-655-1825
- Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Teléfono: 1-800-375-5283
- Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). Teléfono: 1-800-772-1213
- Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). Teléfono: 202-354-1000
- Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés). Teléfono: 202-647-4000