
Fuera del radar de las autoridades, millones de ellos construyeron su vida y trabajaron durante muchos años en el país norteamericano. Con el paso del tiempo, cada vez hay más indocumentados de la tercera edad que, por una cuestión biológica, no pueden, o al menos no deberían trabajar. Con la intención de que se jubilen y puedan sostenerse económicamente, se lanzó esta encuesta.
Encuesta busca crear un fondo de retiro para indocumentados de la tercera edad en Estados Unidos
Activistas de The National Day Laborer Organizing Network, en conjunto con la Universidad de Chicago, lanzaron la encuesta para contar con los datos sobre los adultos mayores indocumentados en California y en todo el país. De acuerdo con lo que consignó Los Angeles Times, con esa información se busca instar a los gobiernos de Estados Unidos y México para que creen un fondo de retiro destinado a estas personas.
El objetivo es crear un fondo de retiro para indocumentados de la tercera edad en la actualidad y para el futuro.
Foto:
De acuerdo con lo que indicó la agrupación, al no tener documentos legales, los migrantes no califican para pensiones de retiro. Además, más allá del caso de California, en muchos estados ni siquiera cuentan con algún tipo de cobertura de salud.