Alberto Fujimori permanece en UCI y será operado de la cadera tras reciente caída en su habitación

El expresidente peruano Alberto Fujimori se encuentra en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de una clínica en Lima tras sufrir una fractura de cadera debido a una caída en su habitación, durante la madrugada del miércoles 26 de junio.

Conforme a los criterios de

Su hija, Keiko Fujimori, lideresa del partido Fuerza Popular, ha informado a través de su cuenta en X (anteriormente conocido como Twitter) sobre el estado de salud de su padre y los pasos que se seguirán en su tratamiento.

Keiko Fujimori explicó que su padre será sometido a una operación quirúrgica en los próximos días, en la cual se le colocará una prótesis en la cadera. La intervención médica se anticipa que será prolongada y compleja, debido a la condición de salud del expresidente y la naturaleza de la lesión.  

Los médicos están realizando evaluaciones constantes para asegurar la mejor estrategia en el manejo de su tratamiento y recuperación.

«Él se encuentra actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos y nosotros estamos a la espera de los resultados de todos los exámenes que le vienen realizando los médicos», señaló Keiko en X.

Alberto Fujimori, expresidente de Perú.

Foto:EFE/ Ernesto Arias

El mandato de Alberto Fujimori en Perú

Alberto Fujimori, quien gobernó Perú entre 1990 y 2000, tuvo una presidencia marcada por profundas transformaciones económicas y políticas. Asumió el poder en un momento de grave crisis económica e insurgencia, y su gobierno implementó medidas drásticas de ajuste económico conocidas como el «Fujishock,» que lograron estabilizar la inflación y promover el crecimiento económico. 

Fujimori también es conocido por su enfrentamiento con el grupo terrorista Sendero Luminoso, logrando importantes avances en la pacificación del país.

Sin embargo, su mandato también estuvo envuelto en controversias y denuncias de violaciones a los derechos humanos, corrupción y autoritarismo.

En 2000, su gobierno se vio sacudido por escándalos de corrupción, lo que llevó a su renuncia y fuga a Japón. Fujimori fue extraditado a Perú en 2007, y en 2009, fue condenado por violaciones a los derechos humanos y corrupción, recibiendo una sentencia de 25 años de prisión.

A pesar de su historial, sigue siendo una figura influyente en la política peruana, en gran parte a través del liderazgo de su hija Keiko, en Fuerza Popular.

DANIELA GUTIERREZ MUNAR 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario