Panamá refuerza la vigilancia marítima para frenar el paso de migrantes: así es como operará la medida

Panamá reforzó este jueves la vigilancia marítima, después de clausurar algunos pasos en la selva del Darién para controlar la llegada de migrantes que viajan a Estados Unidos. Conforme a los criterios de El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, «ordenó el despliegue de patrulleras» de la guardia costera y de la policía fronteriza «en las costas del Caribe y Pacífico», informó su ministerio en su cuenta de la red X. La instrucción también establece «la retención y entrega a las autoridades policiales o migratorias de Colombia de cualquier persona que…

Leer más

Rescatan con vida en Japón a joven que llevaba 36 horas perdida en el mar: fue encontrada a 80 km de la playa donde desapareció

Una joven de nacionalidad china que llevaba 36 horas a la deriva en un flotador y unos 80 kilómetros de recorrido fue rescatada del mar frente a la costa de la ciudad japonesa de Minamiboso, en la prefectura de Chiba ( este de Tokio). Conforme a los criterios de La mujer, de 21 años, fue hallada el miércoles con un cuadro de deshidratación pero consciente y fuera de peligro, según anunció la Guardia Costera de Japón. Antes de que se le perdiera la pista sobre las 7:30 hora local del…

Leer más

‘No hay pueblo de Chile en donde no exista un palestino’: equipo de fútbol, políticos y empresarios, así vive la comunidad palestina más grande de Latinoamérica

La primera medalla de oro que obtuvo Chile en unos Juegos Olímpicos fue la de Nicolás Massú, en 2004. Desde entonces, el tenista, de origen palestino, se convirtió en un referente para los deportistas del país. El de Massú es solo una de las múltiples personalidades palestinas cuyas familias llegaron desde principios del siglo XX al sur del continente provenientes de ciudades como Beit Yala y Belén. Conforme a los criterios de Se estima que, actualmente, más de medio millón de chilenos de origen palestino conforman la comunidad más grande…

Leer más

Sierra Leona, el pequeño país de África occidental, acaba con el matrimonio infantil

El Presidente de Sierra Leona, un pequeño país en África occidental, firmó una ley el 2 de julio que prohíbe el matrimonio de menores de 18 años e impondría elevadas multas a los cónyuges adultos. Conforme a los criterios de La medida fue una victoria para los activistas que habían luchado durante mucho tiempo por erradicar esta práctica generalizada. Va más allá de muchas leyes similares en África, dijeron los expertos, al penalizar a las personas que posibilitan el matrimonio. Alrededor de 800 mil niñas menores de 18 años estaban…

Leer más