Los nuevos aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a las importaciones de madera y muebles, impulsados por la administración del presidente Donald Trump, representan un desafío potencial para los exportadores colombianos de estos productos. LEA TAMBIÉN Aunque la medida fue presentada con el objetivo de “proteger la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones”, Colombia no figura entre los países exentos, como sí lo están Reino Unido, la Unión Europea y Japón, que mantendrán tarifas entre el 10 % y el 15 %. A partir de este…
Leer másAño: 2025
Paso a paso: así será el protocolo para la entrega de los rehenes liberados por Hamás
La liberación de rehenes en manos de Hamás es una noticia que genera expectativa mundial, pero detrás del anuncio se esconde una operación logística y de seguridad de alta complejidad. No se trata de una simple entrega en un punto acordado. Es un proceso de varias fases, diseñado para garantizar la seguridad de los liberados y gestionar la delicada transición de la cautividad a la libertad. A continuación, explicamos el protocolo paso a paso. Romi Gonen y sus familiares se reencuentran en el centro médico Sheba de Ramat Gan en…
Leer másHamás no asistirá a la firma del acuerdo de paz en Egipto y advierte que está listo para luchar si se reanuda la guerra en Gaza
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra en Gaza, afirmó en una entrevista a el dirigente Hosam Badran, que también rechazó la propuesta del plan de paz de Donald Trump de que sus miembros sean expulsados del territorio palestino e indicó que el movimiento no asistirá a la firma del acuerdo de paz en Egipto. LEA TAMBIÉN Militantes palestinos de Hamás en Jan Yunis. Foto:AFP Badran, miembro del comité político del movimiento islamista que gobierna Gaza, habló desde Catar sobre las negociaciones sobre la segunda fase…
Leer másGiorgia Meloni, la ‘superstar’ de la política italiana: así va su gobierno estos tres años
Semanas antes de cumplir tres años en el poder —el próximo 22 de octubre—, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni — la primera mujer en la historia en alcanzar ese cargo y hoy con 48 años de edad—, atraviesa su momento de mayor solidez. Nadie le hace sombra: ni sus dos vicepremieres —el canciller Antonio Tajani, de Forza Italia, ni el ministro de Transporte e Infraestructura y líder del partido Liga, Matteo Salvini—, que se muestran inofensivos en la puja interna, ni la oposición de centroizquierda. LEA TAMBIÉN Tanto Tajani…
Leer másPese al empeño de Trump, el Nobel de la Paz apunta a candidatos más discretos
Los Premios Nobel empiezan el lunes a anunciar sus ganadores con Donald Trump en el centro de atención. El presidente estadounidense reclama el galardón de la Paz, aunque los expertos apuntan a causas más olvidadas. El magnate republicano se jacta de haber resuelto siete guerras desde su regreso a la Casa Blanca en enero, un balance inflado según los expertos, y afirma que sería «un insulto» no recibir el Nobel de la Paz que se anunciará el 10 de octubre. Sin embargo, los recortes presupuestarios en salud y ayuda internacional,…
Leer másUna ayuda de California a los residentes: dueños de casas festejan por esta nueva ley que firmó Gavin Newsom
Una ayuda de California a los residentes: dueños de casas festejan por esta nueva ley que firmó Gavin Newsom ¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información. Cerrar Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. Cerrar Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo Cerrar Cerrar El correo electrónico de verificación se enviará a clementine@ejemplo.com Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no…
Leer másLa falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en Estados Unidos
La incapacidad de republicanos y demócratas para acordar un presupuesto antes de la fecha límite fijada para este miércoles ha activado un cierre del Gobierno Federal de EE. UU. que por el momento afecta a servicios no esenciales, pero que podría comprometer otras funciones de la Administración Central si se prolonga el bloqueo legislativo. Los dos partidos tenían hasta las 23.59 hora local del 30 de septiembre, cuando concluía el año fiscal, para aprobar unos fondos que permitieran seguir funcionando plenamente a las agencias del Gobierno. LEA TAMBIÉN Hasta el martes, los…
Leer másFuerte terremoto de magnitud 6,7 sacudió al centro de Filipinas: hay alerta de tsunami
Un terremoto de magnitud 6,7 sacudió este martes el centro de Filipinas, afirmó la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs), que alertó sobre la posibilidad de un tsunami localizado e instó a los residentes de tres provincias a alejarse de la costa. LEA TAMBIÉN El sismo tuvo lugar a las 9:59 p. m. (hora local) a una profundidad de diez kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, en la región central de Cebú, aseguró Phivolcs en un comunicado. Imágenes del terremoto en Filipinas Foto:Tomado de redes sociales La agencia sismológica informó…
Leer másDirigentes políticos de Estados Unidos reaccionaron ante la decisión de revocarle la visa al presidente Gustavo Petro
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este viernes que decidió revocar la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras sus declaraciones en un acto en Nueva York, donde habría llamado a soldados estadounidenses a «desobedecer órdenes e incitar a la violencia». Gustavo Petro en Nueva York. Estados Unidos le revoca la visa. Foto:X: @Palestinahoy01 A través de un comunicado, difundido en la red social X, la institución señaló: «Esta mañana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirigió a militares estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos…
Leer másCorte Constitucional de Ecuador aprueba un referendo para Asamblea Constituyente, iniciativa impulsada por Daniel Noboa: se votará el 16 de noviembre
La Corte Constitucional de Ecuador dio el visto bueno para convocar un referéndum en el que los electores decidirán si establecer o no una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna del país, una iniciativa impulsada por el presidente Daniel Noboa desde la campaña electoral. LEA TAMBIÉN Así, el máximo intérprete de la actual Constitución ecuatoriana dispuso al Consejo Nacional Electoral (CNE) que incluya en la papeleta del referéndum, que se realizará el próximo 16 de noviembre, la pregunta, el estatuto y la distribución de asambleístas constituyentes aprobados en el…
Leer más