Pidieron asilo y ahora el DHS les hizo esta mala jugada para sacarlos del país

Pidieron asilo y ahora el DHS les hizo esta mala jugada para sacarlos del país



¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta… ¡Un momento, por favor!

Los migrantes fueron motivados a abandonar el país Foto: Archivo

Según lo recopilado por El Heraldo USA, la secretaria de seguridad empleó diversas campañas digitales para solicitar la autodeportación de los migrantes. Esta vez, muchas personas reportaron que recibieron un correo mediante el cual le solicitaban que llevaran a cabo esta acción por su propio bien.

Algunos migrantes que tenían asilo en proceso recibieron este correo. El medio ABC4 informó que el abogado Carlos Trujillo, quien reside en Salt Lake City, en Utah, y es ciudadano naturalizado, recibió este amenazante mensaje.

En redes sociales, una usuaria compartió el mensaje, pero lo curioso era que ella es ciudadana estadounidense y el correo electrónico le ordenaba abandonar el país de manera inmediata, ya que su supuesta libertad condicional había sido revocada. En ocasiones anteriores, las autoridades estadounidenses manifestaron que se enviaron erróneamente estos correos a destinatarios que no debían recibirlos.

DHS incita a los migrantes a autodeportarse para obtener beneficios

De acuerdo con el DHS, la salida voluntaria o autodeportación es un recurso que permite irse del país, pero corriendo el gasto por su propia cuenta y dentro de un plazo específico. Esta acción permitirá ingresar nuevamente en un futuro, de manera legal.

La última novedad respecto a esto, es que DHS está impulsando una asistencia financiera para que aquellos que opten por la salida voluntaria a través de CBP Home puedan recibir hasta US$1.000. Sin embargo, tanto migrantes como abogados especializados advirtieron que no hay garantías sobre esto.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario