Ecuador entrega a Colombia al máximo jefe del frente ‘Oliver Sinisterra’

La Policía Nacional de Ecuador entregó este lunes a las autoridades de Colombia a Carlos Arturo Landázuri, apodado ‘Comandante Gringo’, del frente Oliver Sinisterra, una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

(En contexto: Urgente: cayó en Ecuador el narco ‘el Gringo’, máximo jefe de la ‘Oliver Sinisterra’)

Landázuri fue entregado a la Policía colombiana en el puente fronterizo de Rumichaca, a donde fue trasladado tras haber sido detenido en la noche del domingo durante el allanamiento a un inmueble en la provincia de Imbabura, situada en el norte de los Andes ecuatorianos, como culminación de una investigación policial que tomó tres meses.

El Frente Oliver Sinisterra, responsable del asesinato de tres ecuatorianos integrantes del diario El Comercio en 2018, opera entre el departamento colombiano de Nariño (sur) y la provincia ecuatoriana de Esmeraldas (norte), donde según la Policía de Ecuador tiene vínculos con una banda criminal considerada ahora por el Gobierno como terrorista.

La detención del ‘Comandante Gringo’ se da en medio del «conflicto armado interno» declarado desde inicios de enero por el Gobierno de Ecuador para combatir a las bandas del crimen organizado, dedicadas principalmente al narcotráfico, y a las que ha catalogado como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

Capturan aalias El Gringo

Es una de los narcos más buscados en Colombia.

Foto:

Policía Ecuador

Entre las acciones que se le imputan a Landázuri está el atentado con carro bomba al Cuartel de Policía de San Lorenzo (Ecuador), el secuestro de doce policías de antinarcóticos en el corregimiento La Espriella, de Tumaco (Colombia); así como de cinco ciudadanos ecuatorianos en la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia.

Como ‘comandante’ del Frente Oliver Sinisterra se le atribuye haber creado una alianza criminal con la estructura Coordinadora Guerrillera del Pacifico y tener influencia delictiva sobre el municipio Tumaco, en Nariño; y en la provincia de Esmeraldas.

La zona fronteriza de Esmeraldas con Colombia, donde se mueve el Frente Oliver Sinisterra, es una de las más convulsionadas de Ecuador por la violencia de las bandas criminales, que la han convertido en un corredor para trasladar cocaína hacia la costa y los puertos ecuatorianos.

EFE

Entradas relacionadas

Deja tu comentario