Los nuevos aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a las importaciones de madera y muebles, impulsados por la administración del presidente Donald Trump, representan un desafío potencial para los exportadores colombianos de estos productos. LEA TAMBIÉN Aunque la medida fue presentada con el objetivo de “proteger la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones”, Colombia no figura entre los países exentos, como sí lo están Reino Unido, la Unión Europea y Japón, que mantendrán tarifas entre el 10 % y el 15 %. A partir de este…
Leer másEtiqueta: EEUU
Pese al empeño de Trump, el Nobel de la Paz apunta a candidatos más discretos
Los Premios Nobel empiezan el lunes a anunciar sus ganadores con Donald Trump en el centro de atención. El presidente estadounidense reclama el galardón de la Paz, aunque los expertos apuntan a causas más olvidadas. El magnate republicano se jacta de haber resuelto siete guerras desde su regreso a la Casa Blanca en enero, un balance inflado según los expertos, y afirma que sería «un insulto» no recibir el Nobel de la Paz que se anunciará el 10 de octubre. Sin embargo, los recortes presupuestarios en salud y ayuda internacional,…
Leer másUna ayuda de California a los residentes: dueños de casas festejan por esta nueva ley que firmó Gavin Newsom
Una ayuda de California a los residentes: dueños de casas festejan por esta nueva ley que firmó Gavin Newsom ¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información. Cerrar Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. Cerrar Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo Cerrar Cerrar El correo electrónico de verificación se enviará a clementine@ejemplo.com Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no…
Leer másLa falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en Estados Unidos
La incapacidad de republicanos y demócratas para acordar un presupuesto antes de la fecha límite fijada para este miércoles ha activado un cierre del Gobierno Federal de EE. UU. que por el momento afecta a servicios no esenciales, pero que podría comprometer otras funciones de la Administración Central si se prolonga el bloqueo legislativo. Los dos partidos tenían hasta las 23.59 hora local del 30 de septiembre, cuando concluía el año fiscal, para aprobar unos fondos que permitieran seguir funcionando plenamente a las agencias del Gobierno. LEA TAMBIÉN Hasta el martes, los…
Leer másDirigentes políticos de Estados Unidos reaccionaron ante la decisión de revocarle la visa al presidente Gustavo Petro
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este viernes que decidió revocar la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras sus declaraciones en un acto en Nueva York, donde habría llamado a soldados estadounidenses a «desobedecer órdenes e incitar a la violencia». Gustavo Petro en Nueva York. Estados Unidos le revoca la visa. Foto:X: @Palestinahoy01 A través de un comunicado, difundido en la red social X, la institución señaló: «Esta mañana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirigió a militares estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos…
Leer másDeSantis anunció una medida radical en Florida: creará un sitio web para perseguir a ciertas personas
DeSantis anunció una medida radical en Florida: creará un sitio web para perseguir a ciertas personas ¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información. Cerrar Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. Cerrar Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo Cerrar Cerrar El correo electrónico de verificación se enviará a clementine@ejemplo.com Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. SI, ENVIAR…
Leer másAlcalde de Chicago desafía a Donald Trump y prohíbe a todas las autoridades de la ciudad cooperar con militares ante amenaza de despliegue federal
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó este sábado una orden ejecutiva (decreto) que instruye a todos los departamentos de la ciudad a no colaborar con el Gobierno federal, adelantándose a una posible militarización de la urbe, con la que ha amenazado la Administración de Donald Trump, para combatir el crimen. LEA TAMBIÉN El alcalde de Chicago, Brandon Johnson. Foto:Redes sociales «Hoy (sábado) firmo una orden ejecutiva que lanzará la iniciativa ‘Protegiendo a Chicago’», afirmó el alcalde demócrata en una rueda de prensa, en la que explicó que la medida…
Leer másCorte de apelaciones de Estados Unidos declara que la mayoría de los aranceles impuestos por Donald Trump son ilegales
Corte de apelaciones de Estados Unidos declara que la mayoría de los aranceles impuestos por Donald Trump son ilegales ¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información. Cerrar Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. Cerrar Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo Cerrar Cerrar El correo electrónico de verificación se enviará a clementine@ejemplo.com Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no…
Leer másMás alegría en su vida: 4 estrategias de la psicología que pueden marcar la diferencia
Más alegría en su vida: 4 estrategias de la psicología que pueden marcar la diferencia ¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información. Cerrar Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. Cerrar Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo Cerrar Cerrar El correo electrónico de verificación se enviará a clementine@ejemplo.com Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. SI, ENVIAR Ya…
Leer másHermanos Erik y Lyle Menéndez acuden a tribunal que determinará su libertad condicional, tras más de 30 años en prisión: ¿Qué viene en el proceso?
Los hermanos Erik y Lyle Menéndez no han estado tan cerca de la libertad como este jueves, tras más de 35 años desde que fueron arrestados por el homicidio de sus padres en 1989. El mediático caso de los Menéndez llega a un nuevo capítulo con las audiencias ante un tribunal judicial que se encargará de determinar si son aptos o no para recibir el amparo de libertad condicional. Este jueves a partir de las 8:30 a.m. Erik, de 54 años, acudió de manera remota a su audiencia desde el…
Leer más