La Corte Constitucional de Ecuador dio el visto bueno para convocar un referéndum en el que los electores decidirán si establecer o no una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna del país, una iniciativa impulsada por el presidente Daniel Noboa desde la campaña electoral. LEA TAMBIÉN Así, el máximo intérprete de la actual Constitución ecuatoriana dispuso al Consejo Nacional Electoral (CNE) que incluya en la papeleta del referéndum, que se realizará el próximo 16 de noviembre, la pregunta, el estatuto y la distribución de asambleístas constituyentes aprobados en el…
Leer másEtiqueta: Latinoamérica
Lo que hay detrás de la caída económica que golpea a Argentina y los tres desafíos que deberá enfrentar Javier Milei / Análisis de Mauricio Vargas
Hace un año, cuando tocaba a su fin el invierno austral, el presidente argentino Javier Milei festejaba: la inflación había caído del 25,5 por ciento mensual al iniciar su mandato en diciembre de 2023 a menos del 5 por ciento en agosto; la devaluación del peso frente al dólar había frenado y el consumo de los hogares se recuperaba, mientras el mundo veía con optimismo a Argentina, cuyo riesgo país –diferencial de intereses de los bonos argentinos sobre los del tesoro estadounidense– se reducía de 2.500 puntos a 500 en…
Leer másRetrato de la dura ofensiva de EE. UU. contra la independencia judicial de Brasil
En una carta dirigida a los bancos más grandes de Brasil, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de EE. UU. exigió información sobre las medidas que estaban tomando para cumplir con las sanciones impuestas recientemente a Alexandre de Moraes, el juez de la Corte Suprema que lideró el juicio contra Jair Bolsonaro, en virtud de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos. Con esta medida, la administración del presidente Donald Trump transmitió un mensaje inequívoco: EE. UU. manda, y los demás deben…
Leer másEcuador: el presidente Daniel Noboa desafía a la Corte Constitucional y vuelve a convocar un referéndum para una Constituyente pese a suspensión
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a convocar –por decreto, ayer– a un referéndum para que los ecuatorianos se pronuncien sobre la instauración de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta magna, después de que la Corte Constitucional suspendiera de manera provisional uno similar que emitió el viernes por la noche. LEA TAMBIÉN Noboa declaró el conflicto armado interno en el país en 2024. Foto:AFP Una decisión que ahonda aún más la crisis entre el mandatario y el alto tribunal, que ha puesto freno a varios proyectos del Ejecutivo…
Leer másEl expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro deja la prisión domiciliaria para ir al hospital, por una emergencia médica, afirmó su hijo
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro abandonó este martes la residencia donde cumple prisión domiciliaria para dirigirse de urgencia a un centro médico, tras registrar una «fuerte crisis de hipo, vómitos y presión baja». Así lo informó su hijo y senador, Flávio Bolsonaro, a través de una publicación en su cuenta de X, quien además contó que su padre fue escoltado al hospital por «los policías penales que vigilan» su domicilio, por tratarse de una «emergencia». Favio Bolsonaro en X. Foto:X: @FlavioBolsonaro LEA TAMBIÉN Es la segunda salida que el…
Leer másAmnistía, la última salida de Jair Bolsonaro para evitar cumplir una condena por golpismo: ¿qué tan probable es que suceda?
El destino de Jair Bolsonaro está en manos del Supremo Tribunal Federal de Brasil, que el próximo 12 de setiembre revelará si le impone una histórica condena por golpismo. Un veredicto que la prensa, los expertos e incluso los aliados del expresidente dan por hecho de antemano. Pero aunque el panorama no es alentador para el líder derechista, sus partidarios mantienen la esperanza de que una ley de amnistía en el Congreso, donde la derecha tiene mayoría, pueda revertir la situación. LEA TAMBIÉN El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y…
Leer másCongreso de Perú declara al ‘Cartel de los soles’, liderado por Nicolás Maduro según Estados Unidos, como organización terrorista
El pleno del Congreso de Perú aprobó este miércoles una moción que declara al ‘Cartel de los Soles’ -vinculado por Estados Unidos al presidente venezolano, Nicolás Maduro- como una organización terrorista que presenta una amenaza externa para la nación suramericana. LEA TAMBIÉN Con 73 votos a favor, el Parlamento peruano aprobó la moción impulsada por la bancada ultraconservadora Renovación Popular, para declarar al ‘Cartel de los Soles’ como organización terrorista, tal como lo han hecho Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y República Dominicana. El Congreso peruano tenía dos mociones presentadas…
Leer másColombia convoca reunión urgente de cancilleres de la Celac por despliegue militar de EE. UU. en el Caribe frente a Venezuela
El Gobierno de Colombia, que tiene la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocó de urgencia para este lunes una reunión de cancilleres en formato virtual con el fin de analizar la coyuntura regional tras el reciente despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, frente a Venezuela. LEA TAMBIÉN «El objetivo de este encuentro será intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional (…) y abordar, de manera abierta y constructiva, las preocupaciones existentes en torno a los…
Leer másCorte Constitucional de Ecuador suspende parcialmente normas promovidas por Daniel Noboa: ley de espionaje e indultos a militares, entre las medidas
La Corte Constitucional de Ecuador suspendió este lunes de forma provisional una serie de artículos de diversas leyes promovidas por el presidente Daniel Noboa, que han acumulado un conjunto de demandas de inconstitucionalidad por parte de organizaciones que advierten sobre la vulneración de diversos derechos fundamentales. LEA TAMBIÉN Entre los artículos suspendidos se encuentran los más controvertidos de la Ley Orgánica de Inteligencia como el hecho de que los agentes de inteligencia encubiertos puedan adquirir identidades falsas y que el sistema nacional de inteligencia pueda requerir información a las empresas…
Leer másArgentina, rumbo a la exención de visa a Estados Unidos: amistad de Milei y Trump eliminaría visas para argentinos para visitas de hasta 90 días
El Gobierno argentino iniciará este lunes 28 de julio el proceso formal para que el país se incorpore nuevamente al Programa de Exención de Visa de Estados Unidos (Visa Waiver Program, VWP). Así lo confirmaron fuentes gubernamentales al diario argentino ‘La Nación’, coincidiendo con la visita a Buenos Aires de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Donald Trump. Foto:Archivo EL TIEMPO De concretarse este proceso, los ciudadanos argentinos podrían ingresar a Estados Unidos sin visa por razones de turismo o negocios, por un período máximo de 90…
Leer más