Archivo particular Rodolfo González, un hombre de 63 años señalado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, de ser uno de los organizadores de las protestas antigubernamentales de principios de 2014, se suicidó en marzo de 2015 en El Helicoide, otra prisión del servicio de inteligencia de Venezuela. El hombre fue hallado con una soga en el cuello. Versiones aseguraron que se suicidó tras darse cuenta de que sería trasladado a Yare, otra de las cárceles.
Leer másDía: 2 de julio de 2019
AMLO celebra el primer aniversario de su resultado electoral
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. El correo electrónico de verificación se enviará a Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR
Leer másJusticia italiana deja en libertad a la capitana del barco Sea-Watch
La capitana del barco de la ONG Sea Watch, Carola Rackete, fue puesta en libertad este martes después de ser arrestada en Italia por llevar sin permiso a 40 inmigrantes que había salvado en el Mediterráneo central al puerto italiano de Lampedusa (sur). Un juez italiano se pronunció este martes por la noche a favor de la liberación deCarola Rackete. La decisión sucitó inmediatamente la ira del ministro del Interior, Matteo Salvini, autor de la política de puertos cerrados a las naves de las ONG que no se había cansado de…
Leer másFrancia ‘no está lista’ para ratificar acuerdo con Mercosur
Francia «todavía no está lista» para ratificar el acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y el Mercosur, según anunció este martes la portavoz del Gobierno francés, Sibeth Ndiaye. «Vamos a estudiarlo en detalle, y en función de esos detalles, decidiremos. Por el momento, Francia no está lista para ratificar» el tratado, declaró Ndiaye en una entrevista en el canal informativo «BFM TV». Para la portavoz gubernamental, los países del Mercosur -Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay- deberán dar garantías a Francia para que ratifique el acuerdo, como ya sucedió con…
Leer másAustria, primer país de la Unión Europea en prohibir el glifosato
Austria prohibió este martes como primer país de la Unión Europea (UE) la utilización a nivel nacional del controvertido herbicida glifosato en la agricultura, después de que el Parlamento de Viena adoptó de forma mayoritaria una moción del partido socialdemócrata SPÖ, según informó la televisión pública ORF. La república alpina vive un período parlamentario de transición hasta las elecciones generales anticipadas del 29 de septiembre, con un gobierno de expertos y sin mayorías fijas en la Cámara. La iniciativa socialdemócrata recibió el respaldo del partido ultraderechista FPÖ, de los liberales…
Leer másPor primera vez, una mujer presidirá la Comisión Europea
Los mandatarios europeos consiguieron este martes superar sus divisiones y designar a la alemana Ursula von der Leyen como presidenta de la ComisiónEuropea, al término de una intensa cumbre sobre altos cargos de tres días. Además de la actual conservadora ministra alemana de Defensa, los líderes nombraron al liberal belga Charles Michel como próximo presidente del Consejo Europeo, al español socialdemócrata Josep Borrell como jefe de la diplomaciaeuropea y a la francesa Christine Lagarde, al frente del Banco Central Europeo (BCE), también la primera mujer en ese cargo. «íYa está hecho!»,…
Leer másAsí puede un venezolano trabajar en Colombia
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. El correo electrónico de verificación se enviará a Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR
Leer másPaso a paso para sacar el Permiso Especial de Permanencia
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. El correo electrónico de verificación se enviará a Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR
Leer másCatorce tripulantes mueren por incendio en submarino ruso
Catorce marinos murieron en el incendio de un submarino en misión de investigación en aguas territoriales rusas, informó este martes el ministerio de Defensa de Moscú, citado por agencias locales. Según el ministerio, el accidente tuvo lugar el lunes a bordo de un sumergible destinado al estudio del medioambiente marino y el fondo oceánico. Las 14 víctimas resultaron intoxicadas a causa del incendio. El incendio se produjo durante una operación de recolección de datos en el lecho marino, según la marina rusa, que precisó que el sumergible tiene base en…
Leer más¿Quién era el capitán venezolano que murió bajo custodia del régimen?
La muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien fue detenido por el régimen de Nicolás Maduro y según su abogado presentaba signos de tortura, ha desatado nuevas críticas contra el gobierno venezolano. Mientras la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, pidió que se adelantara una investigación “independiente” y “transparente”, Francia condenó “firmemente” el fallecimiento de Acosta Arévalo y Alemania urgió que se esclarezca el fallecimiento. Pero , ¿quién era Acosta Arévalo? El capitán de corbeta había sido reportado como desaparecido por su esposa,…
Leer más