En Washington, canciller tilda de ‘injustas’ acusaciones de Trump

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, catalogó de injustas las críticas del mandatario de EE. UU.,  Donald Trump, cuando dijo que el Gobierno del presidente Iván Duque no había hecho nada por frenar la producción y tráfico de drogas en el país.

Trujillo, que se encuentra en gira por Washington desde el lunes, hizo las declaraciones durante un foro que organizó el Atlantic Council para discutir sobre la crisis en Venezuela y el estado de la lucha contra las drogas.

«No fue justa para nada, porque hemos hecho grandes esfuerzos», contestó el canciller a una pregunta de la presentadora de PBS, Judy Woodruff.

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump declaró que el gobierno del presidente Iván Duque no había hecho nada por frenar la producción y tráfico de drogas en el país.

Foto:

Chris Kleponis / Efe

El diplomático aclaró luego que el presidente estadounidense había cambiado el tono en declaraciones más recientes y ahora se refería a Duque de manera positiva.

En su intervención, el canciller resaltó las nuevas estadísticas de la misma Casa Blanca según las cuales en tan solo cinco meses del año pasado el gobierno habría logrado frenar el crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos que se venía presentando.

Tanto Trujillo como el embajador de Colombia en EE. UU.,  Francisco Santos, negaron de paso la información de un medio colombiano, según la cual Trump estaba listo para descertificar a Colombia si no se reanudaban las fumigaciones aéreas con glifosato.

«En ninguna de las reuniones que hemos tenido con funcionarios de EE. UU. ahora en esta gira del canciller ni en las reuniones que yo he sostenido con ellos se ha hablado de esa posibilidad», dijo Santos a la salida de una cita con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

De hecho, según Trujillo, Pompeo les reconoció el gran esfuerzo que se viene realizando para poner el problema en cintura.

Canciller de Colombia y Pompeo

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, y el secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo.

Foto:

Cortesía

Ambos reconocieron, no obstante, que la fumigación área es una herramienta vital en la lucha contra el flagelo y expresaron su esperanza de que esta se pueda reanudar muy pronto.

Trujillo hizo mucho énfasis, además, en resucitar el principio de la responsabilidad compartida entre los países del mundo.

«Esto no es solo un problema de Colombia, es mundial. Hay que luchar contra la producción, el tráfico, el lavado de dinero, los precursores químicos y el consumo. Todo país que tiene un rol en esta cadena tiene que hacer su parte«, afirmó Trujillo.

Colombia propondrá un nuevo conjunto de sanciones políticas y económicas contra el régimen de Nicolás Maduro

Dijo también «no creer» en las negociaciones que se adelantan en Barbados entre el régimen y la oposición, pues solo favorecen a Maduro y probablemente serán usadas para ganar tiempo y dividir a sus opositores.

De otra parte, el diplomático anunció que Colombia propondrá un nuevo conjunto de sanciones políticas y económicas contra el régimen de Nicolás Maduro en la próxima reunión del Grupo de Lima, en Buenos Aires.

Según Trujillo, el único camino viable es el que trazó el presidente interino de Venezuela,  Juan Guaidó, que busca el fin de la dictadura y la convocatoria de elecciones libres y transparentes para que retorne la democracia.

Migrantes venezolanos

Trujillo declaró estar preocupado por los eventuales brotes de xenofobia en Colombia por la llegada masiva de migrantes venezolanos.

Foto:

Daniel Tapia. Reuters

Trujillo también se refirió a eventuales brotes de xenofobia en Colombia por la llegada masiva de migrantes venezolanos. Dijo no solo estar preocupado por esa posibilidad sino por que se politice la situación con miras a las elecciones regionales de octubre próximo.

«Aprovechamos para hacer un llamado a los candidatos para que eviten politizar el tema de la migración. Los colombianos saben que el presidente Duque ha tomado la decisión de hacerle frente a la migración con sentido humanitario y solidaridad, pero también que estamos haciendo un llamado permanente a la comunidad internacional para que disponga de más recursos que fortalezcan la capacidad nacional para hacerle frente a la crisis», sostuvo Trujillo.

Aprovechamos para hacer un llamado a los candidatos para que eviten politizar el tema de la migración

El canciller se reunió este martes con el Zar antidrogas de EE. UU., James Carroll y con el Asesor de Seguridad Nacional John Bolton. Este lunes ya había tenido citas con Elliot Abrams, Representante Especial del Secretario de Estado para Venezuela, y con funcionarios del Departamento del Tesoro.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington

Entradas relacionadas

Deja tu comentario