A través de las redes sociales, se difundió una táctica que utilizaron muchos usuarios con el objetivo de adelantar su entrevista para obtener la visa de Estados Unidos. El supuesto truco consiste, básicamente, en tomar la fecha de un solicitante que canceló su turno. Sin embargo, autoridades de diversas embajadas alertaron que esta práctica puede llevar a un nuevo pago del trámite.
En distintos países de Latinoamérica, el trámite de la documentación para viajar a EE. UU., con los distintos objetivos que tenga cada persona en los determinados casos, es un tema de interés. Por esa razón, las redes son el escenario para infinidad de contenido con consejos y recomendaciones dedicados a ese fin.
En el último tiempo, muchos usuarios recomendaron un movimiento que consiste en cambiar la fecha de la entrevista con el trámite ya pago. Esto se realiza con el objetivo de acortar los tiempos de espera y evitar tener que esperar años por una cita, problemática que sufren muchos de los solicitantes que buscan trasladarse al territorio estadounidense.
El truco para adelantar la visa de Estados Unidos y sus riesgos
Como bien se aclara tanto en los videos que recomiendan este consejo como en lo que expresa el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), para solicitar una fecha primero es necesario llenar el formulario correspondiente y abonar el trámite. Una vez completado esto, el solicitante tendrá acceso al sistema de citas y podrá seleccionar una fecha libre.

El Departamento de Estados Unidos que se encarga de la aprobación de la visa en México advirtió sobre este truco
Captura de pantalla sitio web oficial
Con este paso ya completado, lo que muchos hacen es buscar nuevamente en el calendario por fechas libres que hayan dejado otros solicitantes que confirmaron su fecha y pedir un nuevo turno. Sin embargo, en su sitio web oficial, el Departamento de Estados Unidos que se encarga de la aprobación de visas en México recomendó no hacer esto y advirtió que implica un nuevo pago del trámite, que está estipulado en US$185.