El Asesor Presidencial Especial para las Américas del gobierno de Joe Biden, Christopher Dodd, iniciará este lunes una visita de tres días a Ecuador para discutir planes de cooperación en seguridad entre ambos países, en medio de la declaratoria de conflicto armado interno del gobierno de ese país.
Dodd será acompañado por una delegación de funcionarios de seguridad y defensa del gobierno estadounidense, entre ellos la Comandante del Comando Sur Laura Richardson y el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos Christopher Landberg.
La cita se da menos de tres semanas después de una jornada de violencia generalizada en las calles y cárceles del país sudamericano, que pasó de registrar en 2018 una tasa de 6 homicidios por cada 100.000 habitantes a 46 en 2023, una cifra récord que pone a Ecuador como uno de los países más violentos de la región.
El encuentro arranca este 22 de enero y finaliza el día 25.

La general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos.
Sergio Acero Yate. EL TIEMPO
La toma de rehenes por parte de hombres armados en el canal TC en plena transmisión el 9 de enero conmocionó al país y llevó al presidente Daniel Noboa a declarar un conflicto armado interno y ordenar una lucha sin tregua contra bandas narco a las que calificó de «terroristas».

El presidente estadounidense Joe Biden habla sobre la liberación de rehenes de Gaza.
Pero la financiación de la guerra requiere de recursos, que el mandatario planea recaudar mediante un aumento del principal impuesto al consumo del 12 al 15%. Una propuesta que debe ser aprobada primero por el Congreso, sin mayoría del sector gobernante.
En situación crítica, Ecuador busca en Estados Unidos un aliado para su guerra contra el narco. Los funcionarios norteamericanos, que serán recibidos por el presidente Noboa, llegarán a Ecuador a «escuchar y considerar opciones para acelerar la cooperación bilateral en materia de seguridad» entre ambos países, aseguró la embajada de Estados Unidos en ese país en un comunicado.
Los puntos claves del encuentro
Entre otros asuntos, las reuniones se centrarán en «el intercambio de información para luchar contra las organizaciones criminales transnacionales, ejercicios bilaterales (…) de desarrollo de capacidades«, así como la concreción de misiones de asistencia humanitaria.
#AliadosEnSeguridad | Christopher Dodd, Asesor Presidencial Especial para las Américas, la Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, el Subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, Christopher Landberg, y sus… pic.twitter.com/IZygzwECLy
— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) January 21, 2024
Estados Unidos, que desde hace medio siglo ha sido promotor de la llamada guerra contra las drogas, firmó en 2023 un memorando de entendimiento con Ecuador que traza una agenda de cooperación para enfrentar a la situación de seguridad.
AFP