Kenia nombra a secta que supuestamente mató a 430 fieles un ‘grupo criminal organizado’

El gobierno de Kenia, a través de su ministro de Interior Kithure Kindiki, clasificó la Iglesia Internacional de las Buenas Nuevas, liderada por el pastor Paul Mackenzie, como una «organización criminal».  (Lea también: Las sectas más peligrosas del mundo: ¿cuáles son y de qué delitos se les acusa?).  «En ejercicio de los poderes conferidos por la sección 22 (1) de la Ley de Prevención del Delito Organizado, el ministro de Interior y la Administración Nacional declaran que la Iglesia Internacional de la Buenas Nuevas es un grupo criminal organizado a los…

Leer más

Elecciones Unión Europea: ¿Por qué giro a la derecha puede alterar la política europea?

Casi 400 millones de europeos están llamados a las urnas para las elecciones continentales del próximo 9 de junio y esta vez sí pueden ser históricas porque los resultados previstos varían lo suficiente para alterar las mayorías y la vida política de la Unión Europea. Tradicionalmente, en el Parlamento Europeo la unión de conservadores tradicionales, socialistas y liberales, con los ecologistas normalmente de la mano, sumaba mayorías que superaban el 70 %. Aquellos tiempos, los de la gran coalición europeísta, se vieron ya complicados cuando en 2019 la extrema derecha…

Leer más

Hutíes del Yemen anuncian ataque con misiles contra destructor de EE.UU en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes chiíes del Yemen anunciaron este miércoles que lanzaron «varios misiles» navales contra un destructor estadounidense en el sur del mar Rojo, en su «derecho legítimo de autodefensa» contra los bombardeos de Estados Unidos y el Reino Unido.El portavoz militar hutí, Yehya Sarea, afirmó en su cuenta oficial en X que el ataque fue realizado con «varios misiles navales adecuados contra el destructor estadounidense», sin precisar detalles, horas después de que el Comando Central de EE.UU. afirmara que su buque militar «USS Gravely» derribó un misil lanzado por…

Leer más

La presión internacional aumenta sobre Venezuela por inhabilitación de María C. Machado

Estados Unidos comenzó a revertir el alivio de las sanciones económicas impuestas a Venezuela debido a lo que consideran el incumplimiento de lo pactado con la oposición en el acuerdo de Barbados firmado en octubre en esa isla y que debía conducir a la habilitación política de varios actores, entre ellos María Corina Machado, la líder opositora que, de postularse a las elecciones presidenciales, le ganaría a Nicolás Maduro por más de 50 por ciento de los votos, según sondeos. (Además: ¿Por qué Estados Unidos reconoce que las sanciones contra Venezuela…

Leer más