El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, llegó este lunes a la ciudad de Santa Cruz (este) para reunirse este martes con su homólogo boliviano Luis Arce, y expresó deseos de cooperar con su vecino.
Conforme a los criterios de
«Brasil puede ayudar a Bolivia en la transferencia de tecnología, ayudar en la agricultura. Estamos interesados en ayudar en la exploración de minerales, en beneficio de Bolivia, en el gas, en hacer hidrovías», dijo Lula en breves declaraciones recogidas por el canal privado de televisión Red Uno.
Los dos gobernantes participaron el lunes en la cumbre del Mercosur en la capital de Paraguay, Asunción, donde Arce formalizó el ingreso de su país al bloque regional. Los presidentes se trasladaron luego por separado a Santa Cruz, capital económica de Bolivia.
Cumbre del Mercosur en la capital de Paraguay, Asunción.
Foto:
El vicecanciller boliviano, Elmer Catarina, afirmó que «estamos planteando una diplomacia económica, porque es algo distinto que venga un presidente, solamente a hablar en términos económicos, a que lo haga con toda una misión empresarial».
Lula -aliado político de Arce y del exgobernante Evo Morales (2006-2019)- llega a Bolivia con unos 100 empresarios, quienes se reunirán con sus pares bolivianos, añadió Catarina.
Los dos mandatarios, de acuerdo al programa oficial, tendrán un encuentro el martes en la mañana. El viceministro Catarina dijo que los temas bilaterales abarcan el sector agroindustrial, agropecuario, de transmisión energética y minerales.
Incluso mencionó que el encuentro será una oportunidad para que Bolivia muestre a Brasil sus avances «con la industrialización del litio y las oportunidades que (se) nos abren en ese mercado tan grande como es el de Brasil».
Bolivia se encuentra en la tarea de industrializar sus enormes reservas de litio que se encuentran en el Salar de Uyuni, en el sudoeste del país.
Luis Arce, presidente de Bolivia.
Foto:
La cita presidencial también estará marcada por temas políticos, tras el intento de golpe militar de hace dos semanas en La Paz. La administración boliviana también indicó que «Lula llega al país para brindar su respaldo político al presidente Lucho (Arce) y a nuestra Bolivia soberana, digna e industrializada».
Luego de la reunión Lula-Arce, está previsto un encuentro de las primeras damas de ambos países, Rosangela da Silva, de Brasil, y Lourdes Durán, de Bolivia. Posteriormente, habrá reuniones entre ministros de Estado y con los representantes de los empresarios bolivianos. Lula tendrá también un encuentro con sindicatos indígenas y campesinos.
La visita del mandatario de Brasil finalizará por la tarde del martes con una declaración conjunta con el gobernante boliviano, luego de la cual ambos presidentes atenderán a los medios de comunicación.
Es la primera visita del mandatario brasileño a Bolivia desde que retomó la presidencia en enero de 2023. La última vez que estuvo en ese país fue en 2009, cuando el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) lo recibió en la población de Villa Tunari, en la región cocalera del Trópico de Cochabamba, su principal bastión político.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Foto:
En esa ocasión Lula y Morales firmaron varios acuerdos sobre la complementación en energía y minería, además de un crédito para la construcción de una carretera que debía atravesar una reserva natural, pero que no se hizo debido a las tensiones sociales y las críticas a ese proyecto.
Lula, en su primera etapa de mandatario (2003-2011), también visitó Bolivia para firmar acuerdos con los Gobiernos de los entonces presidentes Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) y Carlos Mesa (2003-2005).
La noche de este lunes, Lula da Silva recibió las llaves de la ciudad por parte del alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández.