Uscis recordó que no hay límite de edad para realizar este trámite

Cuando se trata de trámites migratorios, es necesario poner mucha atención para llevar a cabo el proceso de manera correcta, lo que incluye no únicamente presentar documentación y pagos, sino cumplir con diversos criterios de elegibilidad entre los cuales puede estar cierto rango de edad. Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, (Uscis, por sus siglas en inglés), recordó que en ciertos casos la edad del solicitante no es importante.

Conforme a los criterios de

A través de su cuenta oficial en la red social X, la entidad gubernamental realizó una publicación recordando a la señora Eva Misetich, quien nació en 1887 en lo que hoy es Bosnia y Herzegovina y llegó a Nueva York en el año 1909. A pesar de que vivió la mayor parte de su vida en Estados Unidos, no fue sino hasta que tuvo 87 años cuando tomó la decisión de finalmente obtener la ciudadanía.

Y es que Uscis recordó que no hay un límite de edad para tramitar la ciudadanía estadounidense. Incluso, en el mensaje que compartió en X escribió: «Nunca es tarde para alcanzar sus sueños». Lo que es más, el hecho de pedir ese estatus siendo mayor, podría conferirle algunas ventajas.

Vale la pena recordar que para convertirse en ciudadano estadounidense, deberá presentar el formulario N-400, o Solicitud de naturalización. Además, tendrá que cumplir con otros requisitos como ser residente por un periodo de tiempo específico, demostrar estadía en el país por cierto número de años y pasar por dos pruebas, una de inglés y otra relacionada con la historia y el gobierno.

No obstante, las personas mayores de 50 años están exentas de llevar a cabo la prueba de inglés, siempre y cuando el solicitante haya residido de manera permanente y legal en Estados Unidos por 20 años. También están exentos de dicha prueba quienes tengan 55 años de edad o más y hayan residido permanente y legalmente en Estados Unidos por al menos 15 años.

La dependencia aclaró que el examen de educación cívica sí es obligatorio. No obstante, si la persona se encuentra en los supuestos anteriores tendrá el beneficio de poder tomarlo en su idioma natal, aunque tendrá que llevar a un intérprete a su entrevista, el cual deberá hablar con fluidez el inglés.

Uscis también dijo que las personas de 65 años de edad o más, que han sido residentes permanentes en Estados Unidos durante al menos 20 años, también tendrán consideraciones especiales con respecto a la prueba de educación cívica.

Razones para obtener la ciudadanía de Estados Unidos

Si una persona lleva ya muchos años viviendo en Estados Unidos de manera legal, ¿para que necesitaría obtener la ciudadanía? La razón es que, a través de esta, se adquieren nuevos derechos.

Uno de los beneficios es que los ciudadanos estadounidenses están en posibilidad de llevar a cabo un proceso de reunificación familiar, es decir que podrán fungir como patrocinadores para que familiares directos, como cónyuges e hijos menores de 21 años, obtengan la residencia. Otra ventaja es que pueden solicitar que padres y hermanos ingresen legalmente a Estados Unidos, opción que no está disponible para quienes solo tienen la residencia.

Los ciudadanos estadounidenses también tienen la opción de trabajar para el Gobierno Federal en sectores como las fuerzas armadas, educación, salud y servicios sociales.

Por otra parte, accederán a facilidades para crear su propia empresa y generar empleos, además de poder entrar y salir de manera libre de Estados Unidos sin limitaciones de tiempo. Y el beneficio más conocido es que tendrán derecho a votar y a solicitar apoyo de programas federales.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario