
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió el viernes a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que trabajaron en casos relacionados con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y el manejo de documentos clasificados por parte del presidente Donald Trump, según informó este sábado el medio Axios.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Pam Bondi, la fiscal general de ese país. Foto:Redes Sociales
Estos despidos incluían abogados, personal de apoyo y alguaciles federales, según informó un funcionario del Departamento de Justicia al medio.
Por su parte, el diario The New York Times señala este sábado que entre los despedidos se encontraban dos fiscales que trabajaron bajo la supervisión del exfiscal especial Jack Smith y que, al menos, otros siete empleados despedidos eran personal de apoyo que asistía a los fiscales.
De acuerdo con Axios, estos despidos forman parte de una «purga masiva» destinada a exonerar del Departamento de Justicia a los abogados y al personal de apoyo que participaron en el procesamiento de Trump por parte de Smith el 6 de enero y por posesión ilegal de documentos clasificados.
La agencia Reuters informó el viernes por la noche que nueve empleados habían sido despedidos, pero fuentes dijeron a Axios que el número era 20 y que hasta 37 personas podrían ser despedidas en última instancia de las oficinas en Washington, Virginia, Florida y otras partes del país.
Antes de que Bondi asumiera el cargo, otros 14 funcionarios relacionados con Smith fueron despedidos, de acuerdo con Axios.
Partidarios de Trump después de violar la seguridad del Capitolio el 6 de enero de 2021. Foto:EFE / EPA / JIM LO SCALZO
El caso de Jeffrey Epstein causa un choque interno en el círculo de Trump
Según el portal de noticias, los despidos estaban planeados para principios de esta semana, pero se retrasaron ante la polémica que generó el anunció de la administración Trump sobre que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes» famosos, y que su muerte en su celda de la prisión de la ciudad de Nueva York en 2019 fue un suicidio, no un asesinato.
Estas declaraciones niegan una teoría de conspiración popular entre la derecha estadounidense sobre un supuesto asesinato de Epstein para proteger a sus conocidos, entre quienes figura el expresidente Bill Clinton (1993-2001).
Los simpatizantes más acérrimos del movimiento ‘Make America Great Again’ (MAGA) de Donald Trump, han quedado insatisfechos con los hallazgos, pues Trump, Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron antes del comienzo de esta Administración revelar «la verdad» sobre el caso.
Las mayores figuras públicas del MAGA, como la ‘influencer’ Laura Loomer, piden la dimisión de Pam Bondi.
«Como alguien que está bastante conectada con todas las facciones de la base MAGA, no puedo suavizar qué tanta buena voluntad le ha costado Pam ‘Blondi’ a la Administración Trump con su base esta semana. Es una lastra enorme para el presidente Trump», escribió Loomer en la red social X.
El subdirector del FBI, Dan Bongino. Foto:AFP
La pugna entre el DOJ y el FBI
Este caso también provocó un enfrentamiento el miércoles entre Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, quien había promovido teorías de conspiración sobre Epstein antes de unirse a la oficina y estaba molesto con la forma en que Bondi manejó el anuncio de Epstein.
El círculo de Bondi acusa al de Bongino de plantar historias en la prensa conservadora para desacreditarla, mientras que el de él ha responsabilizado a la fiscal del fiasco de Epstein, según varios medios estadounidenses.
Ante los rumores, el vicefiscal de Estados Unidos, Todd Blanche, afirmó que es «patentemente falso» que exista alguna diferencia entre el FBI y el DOJ en el nuevo memo sobre Epstein.
«Trabajé de forma cercana con el director del FBI, Kash Patel, y el subdirector Bongino. Todos firmamos los contenidos del memo y las conclusiones», aseveró.
La polémica ha provocado que Bongino considere renunciar, según contaron fuentes cercanas a medios como CNN, NBC y Axios.
Epstein fue hallado sin vida en su celda, en una cárcel de Nueva York en 2019. Foto:EFE
En tanto, Trump expresó su irritación al responder el martes a cuestionamientos de la prensa.
«¿Siguen hablando de Jeffrey Epstein? Se ha hablado de este tipo durante años. Estás preguntando y tenemos lo de (las inundaciones en) Texas, tenemos esto, tenemos todas estas cosas. ¿Y todavía están hablando de este tipo, de este asqueroso? Es increíble«, exclamó el presidente.
*Con información de Efe.