Lo que hay detrás de la caída económica que golpea a Argentina y los tres desafíos que deberá enfrentar Javier Milei / Análisis de Mauricio Vargas

Hace un año, cuando tocaba a su fin el invierno austral, el presidente argentino Javier Milei festejaba: la inflación había caído del 25,5 por ciento mensual al iniciar su mandato en diciembre de 2023 a menos del 5 por ciento en agosto; la devaluación del peso frente al dólar había frenado y el consumo de los hogares se recuperaba, mientras el mundo veía con optimismo a Argentina, cuyo riesgo país –diferencial de intereses de los bonos argentinos sobre los del tesoro estadounidense– se reducía de 2.500 puntos a 500 en…

Leer más

DeSantis anunció una medida radical en Florida: creará un sitio web para perseguir a ciertas personas

DeSantis anunció una medida radical en Florida: creará un sitio web para perseguir a ciertas personas ¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información. Cerrar Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. Cerrar Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo Cerrar Cerrar El correo electrónico de verificación se enviará a clementine@ejemplo.com Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. SI, ENVIAR…

Leer más

Retrato de la dura ofensiva de EE. UU. contra la independencia judicial de Brasil

En una carta dirigida a los bancos más grandes de Brasil, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de EE. UU. exigió información sobre las medidas que estaban tomando para cumplir con las sanciones impuestas recientemente a Alexandre de Moraes, el juez de la Corte Suprema que lideró el juicio contra Jair Bolsonaro, en virtud de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos. Con esta medida, la administración del presidente Donald Trump transmitió un mensaje inequívoco: EE. UU. manda, y los demás deben…

Leer más

Ecuador: el presidente Daniel Noboa desafía a la Corte Constitucional y vuelve a convocar un referéndum para una Constituyente pese a suspensión

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a convocar –por decreto, ayer– a un referéndum para que los ecuatorianos se pronuncien sobre la instauración de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta magna, después de que la Corte Constitucional suspendiera de manera provisional uno similar que emitió el viernes por la noche. LEA TAMBIÉN Noboa declaró el conflicto armado interno en el país en 2024. Foto:AFP Una decisión que ahonda aún más la crisis entre el mandatario y el alto tribunal, que ha puesto freno a varios proyectos del Ejecutivo…

Leer más

El canal de Nicolás Maduro desapareció de YouTube: tenía 233.000 suscriptores y ahora no está disponible en medio de tensiones con Estados Unidos

Ante el aumento de la fuerte tensión que se vive entre Venezuela y Estados Unidos, este 20 de septiembre se conoció que YouTube sacó del aire el canal del líder del régimen chavista en Venezuela, Nicolás Maduro, que contaba con más de 233.000 suscriptores, según pudo constatar EFE en una búsqueda.  Hasta el momento ni el Gobierno de Caracas ni la empresa de la red social se han pronunciado al respecto; de hecho, no se conoce si la eliminación del mismo tenga que ver con la situación que se vive…

Leer más

‘Lo que podemos prever es un colapso total de Gaza’: ¿Qué tan cerca está Israel de controlar la Franja y qué tan factible es solución de dos Estados?

«Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos dueños de ella. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas en este sitio», señaló en febrero pasado el presidente Donald Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. LEA TAMBIÉN Ocho meses después y a escasas semanas de que se cumplan dos años de la declaración de guerra contra Hamás -que gobierna la Franja de…

Leer más

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro deja la prisión domiciliaria para ir al hospital, por una emergencia médica, afirmó su hijo

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro abandonó este martes la residencia donde cumple prisión domiciliaria para dirigirse de urgencia a un centro médico, tras registrar una «fuerte crisis de hipo, vómitos y presión baja». Así lo informó su hijo y senador, Flávio Bolsonaro, a través de una publicación en su cuenta de X, quien además contó que su padre fue escoltado al hospital por «los policías penales que vigilan» su domicilio, por tratarse de una «emergencia».  Favio Bolsonaro en X. Foto:X: @FlavioBolsonaro LEA TAMBIÉN Es la segunda salida que el…

Leer más

Amnistía, la última salida de Jair Bolsonaro para evitar cumplir una condena por golpismo: ¿qué tan probable es que suceda?

El destino de Jair Bolsonaro está en manos del Supremo Tribunal Federal de Brasil, que el próximo 12 de setiembre revelará si le impone una histórica condena por golpismo. Un veredicto que la prensa, los expertos e incluso los aliados del expresidente dan por hecho de antemano. Pero aunque el panorama no es alentador para el líder derechista, sus partidarios mantienen la esperanza de que una ley de amnistía en el Congreso, donde la derecha tiene mayoría, pueda revertir la situación. LEA TAMBIÉN El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y…

Leer más

Congreso de Perú declara al ‘Cartel de los soles’, liderado por Nicolás Maduro según Estados Unidos, como organización terrorista

El pleno del Congreso de Perú aprobó este miércoles una moción que declara al ‘Cartel de los Soles’ -vinculado por Estados Unidos al presidente venezolano, Nicolás Maduro- como una organización terrorista que presenta una amenaza externa para la nación suramericana. LEA TAMBIÉN Con 73 votos a favor, el Parlamento peruano aprobó la moción impulsada por la bancada ultraconservadora Renovación Popular, para declarar al ‘Cartel de los Soles’ como organización terrorista, tal como lo han hecho Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y República Dominicana. El Congreso peruano tenía dos mociones presentadas…

Leer más

Más de 1.400 muertos y 3.100 heridos deja el devastador terremoto de magnitud 6,0 que golpeó a Afganistán: ONU alerta sobre el riesgo de más víctimas

El potente terremoto que sacudió el este de Afganistán el fin de semana dejó más de 1.400 muertos y 3.000 heridos, según un nuevo balance de las autoridades publicado el martes, lo que lo convierte en uno de los sismos más mortíferos en el país en décadas. LEA TAMBIÉN El número de víctimas ha aumentado sin cesar desde el temblor de magnitud 6, ocurrido alrededor de la medianoche del domingo en zonas remotas de las provincias montañosas de Nangarhar, Kunar y Laghman, en la frontera con Pakistán. El portavoz del…

Leer más