Pronostican un invierno 2025 en Nueva York muy inusual: temperaturas mas altas de lo normal

Nueva York podría despedirse temporalmente de sus tradicionales inviernos gélidos. Los expertos advierten que la temporada 2025-2026 podría ser una de las más templadas de los últimos años, marcando un fuerte contraste con la imagen típica de calles cubiertas de nieve y temperaturas bajo cero.

LEA TAMBIÉN

B-King y Regio Clown

El pronóstico, que abarca desde noviembre hasta enero, sugiere que los neoyorquinos vivirán un invierno más suave y con menos lluvias de lo habitual. De acuerdo con el Centro de Predicción Climática de Estados Unidos, existe entre un 33% y un 40% de probabilidad de que las temperaturas se mantengan por encima del promedio histórico en todo el estado, especialmente desde el valle del Hudson hacia el sur, incluyendo la ciudad de Nueva York, según reportó Silive.

Los registros de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestran que los promedios normales en Central Park rondan los 8,9 °C en noviembre, 3,9 °C en diciembre y 0,9 °C en enero. Si la tendencia pronosticada se cumple, estos valores podrían elevarse, dando paso a un invierno más estable y menos extremo.

Muchas personas esperan el invierno en Nueva York Foto:Getty Images/iStockphoto

En cuanto a las precipitaciones, los meteorólogos prevén una “igual probabilidad” de lluvias por encima o por debajo de lo habitual, aunque para noviembre se estima entre un 33% y un 40% de posibilidades de que las lluvias sean menores en la ciudad y parte de Long Island. Este escenario podría ofrecer una temporada invernal más seca y moderada, poco común para el clima neoyorquino.

El mapa del frente de frío inusual y las nevadas que se instalarán en EE.UU. con la llegada de “La Niña”

Una masa polar más intensa de lo habitual se abrirá paso sobre gran parte de Estados Unidos durante el invierno 2025-2026. En este contexto, meteorólogos advirtieron que el fenómeno de La Niña, recientemente confirmado por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), podría desencadenar un invierno con nevadas históricas, frentes de frío extremos y tormentas de hielo en buena parte del territorio.

LEA TAMBIÉN

Joe Biden y Kamala Harris

El NWS confirmó que las condiciones de “La Niña” persistirán entre diciembre de 2025 y febrero de 2026. Este fenómeno representa la fase fría del ciclo natural conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), responsable de alterar los patrones de temperatura y precipitación en distintas partes del planeta.

Expertos pronosticaron cómo afectará La Niña en Estados Unidos Foto:iStock/Archivo

En el caso de Estados Unidos, La Niña suele desplazar la corriente en chorro polar más hacia el sur, lo que hace que arrastre aire ártico desde Canadá y provoque un aumento notable de tormentas invernales.

El experto climático Max Velocity explicó en su canal de YouTube que este año, “los ingredientes atmosféricos están alineados para producir una cantidad excepcional de nieve”, una combinación que podría dejar un invierno “para recordar”.

El meteorólogo recordó que una configuración similar se produjo en 2013 y 2014, cuando Estados Unidos vivió una sucesión de tormentas que paralizaron el Medio oeste y provocaron temperaturas bajo cero récord. En aquella temporada, los vientos helados llegaron a descender hasta 70°F bajo cero (–56°C) en el norte del país norteamericano.

Los meteorólogos pronosticaron una temporada fría y húmeda en el estado del sol. Foto:iStock

Las regiones de Estados Unidos que verán más nieve de lo habitual

De acuerdo con el pronóstico de Velocity, las zonas más afectadas por la acumulación de nieve estarán en el norte y centro de EE.UU. Allí, las masas de aire polar se mantendrán estacionadas durante gran parte del invierno, lo que prolongará la temporada de tormentas.

LEA TAMBIÉN

ConsejoSeguridadONU
  • Centro norte, montañas Rocosas, Medio oeste, valle del Ohio y noreste: podrían recibir entre seis y 12 pulgadas adicionales (15 a 30 centímetros) de nieve en comparación con un invierno promedio.
  • Región de los Grandes Lagos y el Alto Medio Oeste: se prevé un incremento aún mayor, de 12 a 24 pulgadas (30 a 60 centímetros) por encima del promedio. En estos lugares, la combinación de aire gélido y humedad abundante generará tormentas capaces de dejar acumulaciones superiores a 18 pulgadas (45 centímetros) en un solo evento.
  • Nueva Inglaterra y cordillera de las Rocosas: estas zonas, tradicionalmente afectadas por tormentas poderosas, podrían acumular más de cuatro pies (1,2 metros) de nieve durante el invierno, con eventos que en algunos casos superarían las 70 a 100 pulgadas (1,8 a 2,5 metros) a lo largo de la temporada.

* Con información de LA NACIÓN / ARGENTINA (GDA)

Entradas relacionadas

Deja tu comentario