El canal de Nicolás Maduro desapareció de YouTube: tenía 233.000 suscriptores y ahora no está disponible en medio de tensiones con Estados Unidos

Ante el aumento de la fuerte tensión que se vive entre Venezuela y Estados Unidos, este 20 de septiembre se conoció que YouTube sacó del aire el canal del líder del régimen chavista en Venezuela, Nicolás Maduro, que contaba con más de 233.000 suscriptores, según pudo constatar EFE en una búsqueda.  Hasta el momento ni el Gobierno de Caracas ni la empresa de la red social se han pronunciado al respecto; de hecho, no se conoce si la eliminación del mismo tenga que ver con la situación que se vive…

Leer más

Nicolás Maduro, señalado por EE. UU. de narcoterrorista, habla de ‘unir las fuerzas militares de Colombia y Venezuela’ en la frontera

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso la creación de una fuerza militar unificada con Colombia para combatir la criminalidad en la frontera. En una declaraciones, las cuales se hicieron en televisión venezolana y han generado un intenso debate político, Maduro aseguró haber planteado esta iniciativa directamente a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como parte de una estrategia para pacificar la recién establecida “zona económica binacional”. LEA TAMBIÉN Colombia y Venezuela presentaron la zona económica binacional. Foto:Presidencia / EFE / El Tiempo La propuesta, revelada en una entrevista televisiva, busca…

Leer más

‘De aquí no van a salir nunca, solo en bolsas negras’: venezolanos relatan cómo es la cárcel de máxima seguridad de El Salvador tras ser liberados

“De aquí no van a salir nunca, solo en bolsas negras”, esta frase quedó grabada en la memoria de Anyelo Sarabia, uno de los 252 migrantes venezolanos que estuvieron encarcelados en El Salvador y retornaron a su país el pasado 18 de julio. Nos dicen que teníamos que bajar del avión y como no queríamos, nos empezaron a golpear y de ahí nos llevaron a un autobús Sarabia atravesó la selva del Darién y llegó a Estados Unidos en 2023, después de varios meses sin empleo, consiguió como asistente de…

Leer más

‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que sin pruebas Nicolás Maduro se reeligió para un tercer mandato consecutivo, su gobierno anunció la detención de más de 150 “mercenarios extranjeros” en Venezuela.  Pero, según el más reciente informe de Amnistía Internacional (AI), las autoridades venezolanas estarían utilizando esta práctica para justificar sus narrativas sobre conspiraciones extranjeras y usar a los detenidos como moneda de cambio con fines de negociación con terceros países. Carteles durante una manifestación frente al Helicoide en Caracas. EFE/ Miguel Gutiérrez Foto:EFE…

Leer más

María Corina Machado le pide al Ejército de Venezuela organización para ‘liberar’ al país: ‘El régimen va a caer’

La líder antichavista María Corina Machado pidió este sábado, en el Día de la Independencia de Venezuela, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) firmeza y organización para «la liberación» del país vecino, donde, dijo, el «régimen va a caer y habrá justicia». «Prepárense y despierten, entiendan que lo que viene exige coraje, organización, visión y sentido de nación y futuro«, dijo la exdiputada en un video que compartió en redes sociales a propósito del 214 aniversario de la firma del Acta de la Independencia de Venezuela. La dirigente opositora…

Leer más

EE.UU. aprieta a Venezuela en su principal fuente de ingresos, este es el impacto previsto en la economía

La petrolera estadounidense Chevron dijo el miércoles que cumplía con las sanciones de Estados Unidos para el cese de su producción en Venezuela, después de que su licencia para operar en el país vecino expiró esta semana. Se trata de la licencia 41B, la cual finalizaba en abril y fue extendida hasta el 27 de mayo para dar tiempo al desmontaje de las operaciones, por decisión de la administración de Donald Trump. La medida fue impulsada en parte por los congresistas María Elvira Salazar, Mario Díaz Balart y Carlos Giménez,…

Leer más

La abstención marca la jornada de las elecciones regionales y legislativas en Venezuela: ¿qué sigue ahora?

La abstención fue la protagonista este domingo en las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela. Los centros de votación lucieron vacíos a pesar de los constantes llamados y amenazas del chavismo para que la gente saliera a votar.  Los empleados públicos y militares recibían constantes mensajes de texto para que acudieran a las urnas, en unas elecciones que la oposición encabezada por María Corina Machado llamó a boicotear por el fraude del pasado 28 de julio, cuando Nicolás Maduro se proclamó victorioso –sin pruebas– por encima de Edmundo González Urrutia,…

Leer más

Venezuela: registran poca afluencia en el inicio de las votaciones regionales y legislativas

Venezuela: registran poca afluencia en el inicio de las votaciones regionales y legislativas ¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información. Cerrar Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. Cerrar Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo Cerrar Cerrar El correo electrónico de verificación se enviará a clementine@ejemplo.com Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. SI, ENVIAR Ya tienes una…

Leer más

Urnas sin opción: Venezuela vota sin la mayoría opositora

Venezuela elige el domingo a gobernadores y parlamentarios en unos comicios que vislumbran un triunfo aplastante del chavismo ante el llamado a la abstención de la oposición mayoritaria a 10 meses de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro. Poco más de 21 millones de electores están llamados a las urnas para elegir a 285 diputados a la Asamblea Nacional y 24 gobernaciones, incluida por primera vez la representación de un estado recién creado para el territorio Esequibo en disputa con Guyana. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto:EFE «Estoy desconectada de…

Leer más

Asilados en embajada de Argentina en Caracas dicen que ‘no hubo negociación’ para su salida

Los cinco antichavistas que estuvieron 14 meses asilados en la embajada argentina en Caracas insistieron este sábado en que «no hubo negociación» con el Gobierno de Nicolás Maduro para permitir que llegaran hasta Estados Unidos, donde se encuentran ahora, porque el canciller venezolano, Diosdado Cabello, rechazó los salvoconductos con que contaban. «Pasamos 412 días encerrados y aún les vamos a creer que hubo negociación», afirmó hoy en una rueda de prensa celebrada en Washington una de los cinco activistas que permanecieron encerrados en la legación entre marzo de 2024 y…

Leer más