Abu Bakr al Bagdadi, quien fue abatido durante una operación militar, ha sido el terrorista más buscado del mundo desde la muerte de Osama bin Laden y una figura siniestra capaz de proclamar un sangriento califato con el que exportar su guerra santa por todo el mundo. Despiadado y huidizo, el caudillo del grupo terrorista Estado Islámico (EI), de 48 años en el momento de su muerte, amparó el asesinato de miles de civiles por motivos religiosos y, mediante durísimos castigos, impuso en sus dominios un régimen teocrático con usos…
Leer másDía: 27 de octubre de 2019
El Ministerio de Defensa de Rusia pone en duda la muerte de Al Bagdadi
El Ministerio de Defensa de Rusia puso en duda la muerte del jefe del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, en una operación en el noroeste de Siria que fue anunciada este domingo por Estados Unidos. «El aumento del número de participantes y países que supuestamente tomaron parte en la ‘operación’ -todos dan detalles contradictorios- suscita preguntas y fundadas dudas en que fuese real y, más aún, en que tuvo éxito», declaró el portavoz de Defensa, el general Ígor Konashénkov. (Le puede interesar: Trump anuncia la muerte de…
Leer másTrump anuncia la muerte de Al Bagdadi, jefe del Estado Islámico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el fallecimiento del líder del Estado Islámico (EI), Al Bagdadi, en una operación militar de su país en el noroeste de Siria. «Abu Bakr Al Bagdadi está muerto», informó el mandatario de EE. UU. en una declaración a la nación desde la Casa Blanca. «Anoche Estados Unidos hizo justicia con el terrorista número uno del mundo», agregó (…) Las fuerzas especiales de EEUU estuvieron increíbles. Los exámenes sobre los restos de Al Baghdadi confirmaron positivamente que era él», declaró. Al Bagdadi…
Leer másEl lado oscuro de Uruguay, el país más desarrollado de América Latina
Hay una distorsión, una discrepancia. Uruguay registra como uno de los mejores países de América en los estudios que tienen en cuenta la calidad de vida, igualdad y democracia, e incluso es el de mayor producto interno bruto per cápita de la región desde hace 7 años, según el Banco Mundial. «Ningún país de América Latina —yo pondría a Uruguay como excepción— ha logrado garantizar los derechos sociales: el derecho a la educación, salud, salario digno, seguro de cesantía…», dijo esta semana a BBC Mundo Marta Lagos, analista política y…
Leer másSínodo de Amazonia aprueba ordenación sacerdotal de hombres casados
El Sínodo sobre la Amazonia concluye con una histórica petición que puede cambiarle la cara a la Iglesia católica de rito latino. Por 128 votos a favor y 41 en contra, los cardenales y obispos participantes en la asamblea aprobaron ayer invitar al papa Francisco a que permita la ordenación sacerdotal de hombres casados y con familia que sean reconocidos por sus comunidades, cuenten con una “fecunda” experiencia como diáconos y reciban una formación adecuada para convertirse en presbíteros. El documento final pide, además, que las mujeres puedan acceder a…
Leer másLíder del Estado Islámico, presuntamente muerto tras ataque de EE. UU.
El líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, murió presuntamente durante un ataque militar de Estados Unidos en Siria, informaron este sábado medios estadounidenses, unas horas antes de que el presidente Donald Trump haga un anuncio «muy importante» desde la Casa Blanca. Según los canales de televisión CNN y ABC, que citan a altos funcionarios, Al Bagdadi murió durante una operación del ejército estadounidense en el noreste de Siria. CNN afirmó que el ejército estaba llevando a cabo análisis antes de poder confirmar formalmente la muerte…
Leer másProtestas, un acertijo complejo
Cuando llegó al supermercado el viernes pasado, lo que más le sorprendió a Juan Felipe Correa fue la cantidad de gente en los pasillos y la ausencia de varios productos en los anaqueles. “No hay duda de que muchos estaban en proceso de apertrecharse, porque nadie sabe lo que viene”, contó este colombiano que vive en Santiago desde hace tres años y para quien el sueño de vivir en la que se suponía era la sociedad más tranquila de América Latina se esfumó de repente. Todavía no sale de su…
Leer másLa incertidumbre que deja en Bolivia la polémica victoria de Evo
Después de una semana de las elecciones presidenciales, Bolivia vive un clima de incertidumbre política. Todo por causa de los resultados del proceso electoral que dieron como ganador en la primera vuelta al presidente Evo Morales frente al opositor Carlos Mesa, en un proceso cuestionado por sus irregularidades y frente al que hay llamados internacionales para una auditoría e incluso para una segunda vuelta. Escrutado el 99,9 por ciento de los votos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) afirmó que Morales obtuvo un 47,07 por ciento de los sufragios, mientras que…
Leer másDisminuye el apoyo a la democracia en América
Cada vez son menos los ciudadanos de la región que apoyan la democracia. Así lo demostró el Barómetro de las Américas, una encuesta de opinión que cada año realiza estudios académicos para la elaboración de políticas públicas, y que esta semana dio a conocer los resultados del informe 2018-2019, que muestra en qué medida los ciudadanos apoyan los valores democráticos, perciben las libertades básicas, participan en la vida política y usan las redes sociales para comentar e informarse sobre este tema. En esta oportunidad, el estudio muestra que solo el…
Leer más‘No hay que criminalizar la migración venezolana en debate electoral’
Un año de aprendizajes profundos que deberán usarse para crear una nueva estrategia que permita enfrentar ya no solo la emergencia, sino la reinserción en la vida económica y social de millones de venezolanos que se han visto obligados a salir de su país, es el principal desafío del diplomático guatemalteco Eduardo Stein Barinas, representante especial conjunto para los refugiados y migrantes venezolanos en la región. Stein Barinas, quien fue ministro de Relaciones Exteriores de su país entre 1996 y el 2000, y vicepresidente entre 2004 y 2008, es quien…
Leer más