El pleno del Tribunal Constitucional (TC) acordó, por mayoría, declarar fundado el recurso de hábeas corpus que se presentó a favor de Keiko Fujimori y, en consecuencia, anuló la prisión preventiva que se dictó contra la lideresa de Fuerza Popular (FP), en el marco del Caso Odebrecht. La decisión se adoptó la mañana de este lunes durante una sesión de pleno que recibió un proyecto de resolución depurada presentada por el magistrado Carlos Ramos. El documento se presentó con algunas modificaciones al texto original sobre el mencionado recurso que presentó…
Leer másDía: 25 de noviembre de 2019
Condenan a 40 años de cárcel a dos curas por violar a niños sordos
Un tribunal de Argentina condenó el lunes a 42 y 45 años de prisión a dos sacerdotes católicos por el abuso sexual de niños sordos en un colegio de la provincia cordillerana de Mendoza. A tres años del escándalo que sacudió a Argentina, el sacerdote italiano Nicola Corradi, de 83 años, fue sentenciado a 42 años mientras que el cura argentino Horacio Corbacho recibió 45 años. Ambos escucharon con gesto adusto el fallo dictado por el Tribunal Penal de la ciudad de Mendoza, unos 1.100 kilómetros al oeste de Buenos…
Leer más¿Quién es el multimillonario que puede hacerle competencia a Trump?
Ante la falta de un candidato fuerte en el Partido Demócrata, con ímpetu, buen nombre y dinero, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, multimillonario y filántropo, decidió este domingo presentarse a las primarias demócratas con el objetivo último de batir en las presidenciales de 2020 al presidente Donald Trump, cuyas políticas califica de temerarias y poco éticas. Bloomberg, dueño de la gigantesca agencia de información financiera que lleva su apellido, es al menos 10 veces más billonario que Trump, pues, según varias fuentes autorizadas, su fortuna es de 53.000…
Leer másMás de la mitad de los venezolanos en Colombia sufren de hambre
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. El correo electrónico de verificación se enviará a Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR
Leer másPor qué en Uruguay contaron el 100 % de votos pero no hay presidente
La diferencia entre los dos candidatos presidenciales que participaron en la segunda vuelta (balotaje) del domingo en Uruguay es tan ajustada en relación a los votos «observados» o dudosos, que habrá que esperar a que la Corte Electoral realice el tradicional recuento de votos. El presidente de la Corte Electoral, José Arocena, dijo que los resultados de la disputa entre el centroderechista Luis Lacalle Pou (Partido Nacional) y el izquierdista Daniel Martínez (Frente Amplio, oficialismo) se dirimirían en el recuento, que comienza siempre dos días después de terminada la jornada…
Leer másInvaden e incendian campo de la ONU en República Democrática del Congo
Decenas de manifestantes invadieron y prendieron fuego una base de la ONU en Beni, en el noreste de la República Democrática del Congo, en el marco de una protesta contra una serie de masacres atribuidas al grupo armado ADF y la «inacción» de los Cascos Azules. (Lea también: Autoridad migratoria de Estados Unidos tiene detenidos a 103.000 niños) La RDC iniciará operaciones militares «conjuntas» con la ONU, anunció la presidencia tras este ataque contra la Misión de Naciones Unidas en Congo (Monusco) de Beni, donde la tensión de los últimos…
Leer más‘Assange podría morir en prisión si no recibe atención médica’
El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, podría morir en la cárcel si no recibe atención médica urgente, según han afirmado más de sesenta médicos en una carta abierta dirigida a la ministra británica de Interior, Priti Patel. Assange está detenido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, sur de Londres, a la espera del comienzo, el próximo febrero, de su juicio de extradición a Estados Unidos, que le requiere por la filtración de miles de documentos confidenciales. (Lea también: Fiscalía sueca cierra caso por cargos de violación contra…
Leer másTest: ¿Qué tanto sabe sobre las manifestaciones en Latinoamérica?
Durante las últimas semanas, miles de personas se han manifestado en los países latinoamericanos en contra de medidas económicas, reformas políticas, casos de corrupción y fraude, incremento en cifras de desigualdad y desempleo, entre otras razones. Las masivas protestas han llamado la atención internacional y generan dudas sobre las causas del descontento generalizado en el continente. (Lea también: El mundo, convulsionado por protestas) Descubra en el siguiente test ¿qué tanto sabe sobre las protestas en Latinoamérica? REDACCIÓN INTERNACIONAL*Con información de AFP y Efe.
Leer más‘Narcosubmarino’ proveniente de Colombia fue detenido en España
Un submarino presuntamente utilizado para contrabandear narcóticos a través del Atlántico fue capturado en la costa de España, informó este lunes el diario El País. La Policía Nacional española arrestó este domingo a dos ecuatorianos frente a las costas de Galicia, en el noroeste de España, quienes habrían navegado en la embarcación de 22 metros (72 pies) de longitud proveniente de Colombia y que transportaba 3.000 kilos de cocaína, dijo el periódico, citando a personas anónimas relacionadas con la operación. Un tercer hombre escapó de la captura. El costo de…
Leer másOposición demócrata triunfa en las elecciones de Hong Kong
El bloque prodemócrata arrasó en las elecciones locales de Hong Kong, al lograr 388 del total de 452 concejales de distrito en disputa, un triunfo abrumador que refleja un amplio respaldo social al movimiento detrás de las protestas de los últimos meses en esta ciudad china bajo administración especial. El bando alineado con Pekín sufrió un fuerte batacazo al quedarse con solo 59 concejales, frente a los casi 300 que tenía, mientras que los independientes lograron 5 escaños en los comicios, con una participación récord del 71,2 %. La jefa…
Leer más