Lasso y Petro se reúnen con miras en la transformación energética y la integración regional

El presidente colombiano, Gustavo Petro, y su homólogo ecuatoriano, Guillermo Lasso, se reunieron el martes en Ecuador, en un encuentro en el que enfatizaron la necesidad de integrar la región y de energías limpias. América Latina debe unificarse “alrededor de nuestros problemas básicos, casi los mismos. A través de proyectos concretos que dejen la palabra integración no solamente en la retórica sino en la realidad”, dijo el mandatario colombiano. Por su parte, el mandatario ecuatoriano afirmó que creen que «la integración es uno de los caminos más efectivos para el…

Leer más

El brasileño Jarbas Barbosa asume la dirección de la OPS

Washington —  El médico brasileño Jarbas Barbosa, experto en salud pública y epidemiología, asumió este martes la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en una ceremonia realizada en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA). La experiencia de Barbosa para liderar durante la pandemia de Covid-19 los esfuerzos de OPS para que los países de la región tuvieran refuerzos equitativos en los lotes de vacunas, así como mejorar las capacidades en los países latinoamericanos para producir medicamentos y tecnologías sanitarias fueron clave para llevarlo al…

Leer más

Secuestran a miembro de brigada médica cubana en Haití

LA HABANA —  Un conductor de la brigada médica de Cuba en Haití fue secuestrado por pandilleros en Puerto Príncipe, dijo el martes el gobierno de La Habana. Alejandro Aguilera Milanés, conductor de la brigada de 250 médicos, enfermeras y personal de apoyo desplegados para brindar servicios de salud críticos en Haití, fue secuestrado el 23 de enero, dijo el Ministerio de Salud de Cuba en un comunicado. El comunicado agregó que «se iniciaron esfuerzos con las autoridades haitianas» para garantizar la liberación rápida y segura de Milanés. El ministerio…

Leer más

Primera dama de Colombia se reúne con Maduro y su esposa en Caracas

CARACAS —  La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, se reunió en Caracas con el presidente Nicolás Maduro y su esposa, Cilia Flores, para “afianzar el trabajo conjunto” entre ambos países, informó el martes la Casa de Nariño. La visita a Caracas se produjo «en el marco de la reactivación de relaciones diplomáticas, como un gesto de reconciliación y muestra de trabajo conjunto entre ambos países”, precisa una nota de prensa del gobierno colombiano. Durante la inusual visita, Alcocer conoció el Centro Nacional de Acción Social por la Música en…

Leer más

Las pandillas toman cada vez más el control en Haití

En un momento en que la democracia está recibiendo muchos golpes en Haití debido a los actos de violencia de las pandillas, las personas con armas como Jimmy Cherizier, conocido por todos con el apodo de Barbecue, han aumentado su poder. Barbecue se ha convertido ahora mismo en uno de los hombres más populares en Haití. Naciones Unidas lo señala como el líder de la pandilla más poderosa y la persona más temida de Haití y lo ha sancionado por «graves abusos contra los derechos de los ciudadanos». Barbecue lideró…

Leer más

Predicador evangélico colombiano encabezaba banda de narcos en Costa Rica

Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes una banda de narcotraficantes y detuvieron a 13 personas, cuatro de ellos colombianos, entre los que se encuentra el supuesto cabecilla de la organización, un predicador evangélico. En la madrugada los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizaron 18 allanamientos en diversas partes del país que dieron como resultado las detenciones. (Además: Llevaban globos de helio en camioneta, explotaron y casi destruyen el vehículo) «Traían la droga procedente de Colombia», dijo el director del OIJ, Randall Zúñiga, particularmente de la zona del…

Leer más

Demócratas piden a Biden parar ayuda a Perú por represión

LIMA —  Un grupo de demócratas de la Cámara de Representantes exhortó al gobierno del presidente Joe Biden a suspender toda la asistencia de seguridad federal a Perú debido a un “patrón de represión” contra las protestas antigubernamentales que ha derivado en la muerte de más de 50 civiles. La carta, enviada el lunes y de la cual se compartió una copia con The Associated Press, exhorta al gobierno de Biden a suspender toda la asistencia de seguridad al país sudamericano hasta que pueda confirmar que la represión ha terminado…

Leer más

Corte IDH condena a Colombia por exterminio y persecusión de partido UP

BOGOTÁ —  La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Colombia por el exterminio de 6.000 integrantes del partido político de ala izquierdista Unión Patriótica durante los años 1980 y 1990. La organización política surgió en 1985 a consecuencia de un proceso de paz fallido entre la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno colombiano. La CIDH dijo que se pudo comprobar que la violencia sistemática se extendió en casi la totalidad del país con diferentes formas de violaciones de derechos humanos, como desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales,…

Leer más

«Soy sangre inca»: Protestas en Perú encienden a una nación dividida

LIMA/DESAGUADERO, Perú —  En la ciudad fronteriza de Desaguadero, en el sur de Perú, la manifestante indígena Adela Pérez se muestra desafiante después de casi ocho semanas de enfrentamientos mortales que han sacudido al país, golpeado sus enormes minas de cobre y puesto a prueba las instituciones democráticas. El país de unos 34 millones de habitantes ha estado en medio de sus peores disturbios en décadas desde la abrupta destitución y arresto del presidente de centroizquierda Pedro Castillo el 7 de diciembre después de que trató de cerrar ilegalmente el…

Leer más

Francia vive nueva jornada de protestas contra la reforma pensional

Escuelas cerradas, trenes anulados y una caída de la producción eléctrica marcan este martes una nueva jornada de protestas contra la reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron, que, tras perder la batalla de la opinión, espera lograr el apoyo del Parlamento. (Además: Denuncian que empresas francesas discriminan las personas mayores) «Hay mucha ira contra esta reforma», indicó un guardia de seguridad en Marsella (sur), que pidió el anonimato. «Trabajar hasta 64 años o más es muy duro, sobre todo en nuestros oficios», agregó. Casi dos semanas después de sacar…

Leer más