Terremoto en Turquía y Siria en vivo: cifra de muertos sube a 6.300

Al menos 5.000 personas han muerto y otras 25.000 han resultado heridas en
Turquía y Siria debido a los dos devastadores terremotos
del lunes, mientras continúan las labores de rescate con el temor de que haya aún cientos o miles de personas atrapadas bajo los escombros.

Pese a que ya han pasado más de 30 horas desde el primer seísmo, durante la mañana del martes se ha seguido localizando a personas con vida en varias de las diez provincias del sureste turco más afectadas por el desastre.

(Puede leer: Mujer da a luz en medio de los escombros, tras devastador terremoto en Siria).

Minuto a minuto

Las autoridades de Turquía y Siria informaron sobre un nuevo balance de víctimas mortales tras los terremotos que sacudieron a estos países.

Turquía: 4.544 muertos
Siria: 1.782 muertos

Introduzca el texto aqui

Imagen aérea de la destrucción en Turquía por terremoto.

Foto:

EFE/EPA/ERDEM SAHIN

10:30

Los terremotos han segado la vida a más de 5.200 personas 

Al menos 5.261 personas han muerto y casi 26.000 han resultado heridas en Turquía y Siria debido a los dos devastadores terremotos del lunes, mientras continúan las labores de rescate con el temor de que haya aún cientos o miles de personas atrapadas bajo los escombros.

10:00

Rescatada recién nacida con cordón umbilical entre los escombros en Siria

Entre las ruinas de un edificio de Jindires, una localidad en el noroeste de Siria muy impactada por el sismo, los socorristas encontraron a una bebé, nacida bajo los escombros y todavía unida por el cordón umbilical a su madre fallecida. Esta niña es la única superviviente de una familia en la que todos los miembros fallecieron al derrumbarse su edificio de cuatro plantas.

7:20

Presidente turco habla a la Nación

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró este martes el estado de emergencia por un periodo de tres meses en las diez provincias del sureste azotadas por un devastador sismo que dejó miles de muertos. «Decidimos declarar el estado de emergencia para asegurar que nuestro trabajo [de rescate] se pueda llevar a cabo de manera rápida», dijo Erdogan en declaraciones difundidas por la televisión.

7:00

El futbolista ghanés Atsu es encontrado con vida entre escombros

El internacional con Ghana y antiguo jugador del Málaga Christian Atsu fue encontrado con vida entre los escombros después del sismo que ha causado más de 5.000 fallecidos en
Turquía y en Siria, confirmó este martes la embajadora de Ghana en Turquía.

6:30

Cuatro detenidos en Turquía por difundir mensajes «provocadores»

Las cuatro personas fueron detenidas por compartir mensajes «provocadores para generar miedo y pánico», precisó la policía en un comunicado, sin detallar su contenido. Se están llevando a cabo más investigaciones en las redes sociales, agregó. Las plataformas digitales están llenas de mensajes que critican la falta de empeño de los servicios de rescate en sus zonas, especialmente en Hatay.

6:00

Balance en Turquía

En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el recuento oficial habla ya de 3.432 muertos y 21.000 heridos. Hasta el momento, los equipos de rescate han podido sacar con vida a unas 8.000 personas de entre los escombros de los miles de edificios que se han derrumbado.

6:00

Balance en Siria

En Siria, inmersa una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia. El recuento total señala que en este país han muerto 1.552 personas y otras 3.549 han resultado heridas.

5:00

Avanzan labores de rescate

En Turquía, el Gobierno ha informado de que más de 25.000 personas están colaborado en las tareas de rescate y, además, más de 2.700 rescatistas de 65 países han llegado o va de camino a las zonas más afectadas. Las bajas temperaturas y la nieve en la zona, donde también hay territorios montañosos de difícil acceso, complican las tareas de rescate.

4:00

Ayuda para Siria

También a Siria han llegado dos aviones iraquíes y uno iraní cargados de suministros para los afectados por el seísmo, los primeros envíos de ayuda internacional recibidos por el Gobierno sirio para hacer frente al desastre, informó este martes la agencia oficial de noticias siria SANA.

Diyarbakır es una ciudad del sureste de Turquía.

Sobrevivientes del terremoto se refugian en edificios públicos.

4:00

Trasladan heridos

Las autoridades turcas han logrado realojar en edificios públicos a unas 380.000 personas, y ha organizado el traslado de heridos por vía aérea y mediante barcos a otras provincias. Además, se ha iniciado la evacuación controlada de las provincias afectadas, donde viven unos 13 millones de personas.

3:00

Destinan fondos para la emergencia

El Gobierno turco ha destinado 12,1 millones de euros (13,3 millones de dólares) en fondos urgentes para las diez provincias más afectadas. Según Afad, la agencia de emergencias de Turquía, la zona afectada tiene unos 110.000 kilómetros cuadrados.

2:00

Luto nacional

El jefe del Estado decretó ayer siete días de luto nacional, y se han cerrado durante una semana los colegios en las provincias afectadas. Además, se han suspendido hasta nuevo aviso todas las competiciones deportivas.

1:00

El mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró ayer que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32.000 muertos y provocó un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro. 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario