Trump es inculpado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020

El expresidente de EE. UU. Donald Trump (2017-2021) fue inculpado este martes por un gran jurado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, en las que perdió contra el actual mandatario demócrata, Joe Biden.

El escrito judicial señala al expresidente de conspiración para defraudar a los Estados Unidos, conspiración para amenazar los derechos de otros, conspiración para obstruir un procedimiento oficial ante el Congreso y obstrucción de un procedimiento oficial.

Los medios locales adelantaron que el exmandatario deberá comparecer ante el tribunal de Washington el próximo jueves a las 16:00 hora local.

¿De qué se acusa al expresidente?

Los cargos son resultado de la investigación que se adelanta desde 2021 por el asalto al Capitolio, que tuvo lugar el 6 de enero de ese año.

Ese día, Trump pronunció un discurso frente a sus simpatizantes congregados cerca de la Casa Blanca, instándolos a «luchar como demonios» contra los resultados de las elecciones presidenciales que iban a ser certificados en el Capitolio. Luego, miles de sus seguidores sembraron el caos y atacaron el Capitolio en Washington, templo de la democracia estadounidense.

La acusación consta de 45 páginas en las que se señala que si bien Trump perdió las pasadas elecciones presidenciales «estaba decidido a permanecer en el poder».

«La finalidad de la conspiración era invertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020 mediante afirmaciones falsas deliberadas de fraude electoral», sostiene la acusación. 

Partidarios del presidente de Estados Unidos, Trump, en la Rotonda del Capitolio después de violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021.

Foto:

EFE / EPA / JIM LO SCALZO

Los nuevos cargos contra el expresidente se esperaban hace varios días. De hecho, hace dos semanas Trump contó en su red social que había recibido una carta de la fiscalía que sugería que probablemente sería acusado penalmente por el asalto al Capitolio.

Y, este mismo martes, Trump había anunciado que sería imputado a las 17:00 hora local, tan solo minutos antes de que los medios locales dieran a conocer los cargos y de que el fiscal presentara el acta de acusación.

«Escuché que el trastornado Jack Smith, para interferir en las elecciones presidenciales de 2024, dará a conocer otra acusación falsa contra su presidente favorito, yo, a las 5H00)», dijo Trump en su plataforma.

Y agregó: «¿Por qué no hicieron esto hace 2 años y medio? ¿Por qué esperaron tanto? Porque querían ponerlo justo en medio de mi campaña. ¡Falta de ética fiscal!».

(Lea también: Donald Trump será imputado por el asalto al Capitolio, según un aviso a sus abogados)

Los demás casos contra el expresidente

Actualmente Trump es el candidato favorito, según los sondeos, para hacerse con la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024. Una nueva imputación contra él no impide que el exmandatario concurra a los comicios.

El fiscal Smith, designado como fiscal especial del Departamento de Justicia, está al frente de la investigación contra Trump por su implicación en el asalto al Capitolio de 2021 y también por los papeles clasificados hallados en su mansión de Mar-a-Lago.

Donald Trump, expresidente de
EE. UU.

Foto:

Seth WENIG / POOL / AFP / Archivo EL TIEMPO

Por esa segunda causa, en Florida, Trump se declaró no culpable de 37 cargos criminales por haberse llevado a su mansión en Florida cajas llenas de documentos clasificados cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021.

(Le puede interesar: Fiscal añade tres cargos más contra Donald Trump por retener documentos clasificados)

Además, el expresidente fue imputado en marzo en Nueva York por el presunto pago ilegal a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016 a cambio de su silencio sobre el «affaire» que mantuvieron diez años antes, y tiene abierta otra causa en Georgia sobre sus esfuerzos para anular la victoria de Biden en ese estado sureño en las presidenciales de 2020.

Trump, de 77 años, perdió las elecciones de 2020 ante Biden, pero no admitió el resultado de la votación, denunció un falso fraude electoral y presionó a funcionarios para que revirtieran el resultado. 

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con AFP y Efe

Entradas relacionadas

Deja tu comentario