Fuentes en Ecuador le confirmaron a EL TIEMPO que Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de ese país, de 59 años de edad, fue asesinado este miércoles luego de un mitin electoral.
(Vea también: Fernando Villavicencio: video de momento de pánico en asesinato de candidato en Ecuador)
Según se conoció, el candidato presidencial del movimiento Construye murió tras recibir impactos de bala al salir de un evento de campaña que se llevaba a cabo en el coliseo del colegio Anderson, de Quito, la capital ecuatoriana.
Villavicencio era uno de los ocho candidatos de la primera vuelta de las presidenciales que se celebrarán anticipadamente el 20 de agosto en Ecuador, un país que sufre un aumento de la violencia vinculada al narcotráfico.
(Además: Los sentidos mensajes de políticos tras asesinato de Fernando Villavicencio, candidato)
Carlos Figueroa, amigo personal de Villavicencio, aseguró en un video difundido en redes sociales que el candidato murió tras ser alcanzado por los disparos, pese a que había sido trasladado a la Clínica de la Mujer, un centro médico cercano al sitio del tiroteo.
Figueroa, quien es doctor, dijo que Villavicencio recibió tres disparos en la cabeza y que cuando lo revisó ya no tenía signos vitales.
La noticia fue confirmada más tarde por el ministro del Interior de ese país, Juan Zapata, quien aseguró que el ataque fue perpetrado por sicarios que, además, hirieron a otras personas.
(Puede leer: Sigue la violencia en Ecuador: disparan contra vivienda de gobernadora de una provincia)
¿Qué se sabe hasta ahora?
El hecho ocurrió alrededor de las 6:20 p.m. (hora local) y, según algunas versiones, otras personas resultaron heridas, aunque de momento no hay un reporte oficial de las autoridades.
Medios locales señalan que podrían ser alrededor de ocho las personas heridas, de las cuales siete habrían sido internadas en la misma Clínica de la Mujer, donde se confirmó la muerte del candidato.
Como se ve en videos que circulan en redes sociales, al finalizar el evento, Villavicencio se dirigió a un vehículo. En ese momento se escuchó una ráfaga de disparos.
Medios locales informan que la Policía de Ecuador ya montó un operativo para localizar a los responsables de este hecho, el cual conmociona a Ecuador en un momento crítico para la seguridad en ese país.
Villavicencio, identificado como un acérrimo detractor del expresidente Rafael Correa se movilizaba con protección policial ante amenazas que había recibido semanas atrás. De hecho, él mismo ya había advertido públicamente de las amenazas de alias ‘Fito’, jefe de la banda criminal de los choneros, y lo denunció ante la Fiscalía de su país.
Según informaciones de medios locales, agentes especiales investigaban la posibilidad de la colocación un artefacto explosivo en el coliseo de una unidad educativa en la que el candidato cumplía una acción proselitista.
El tío de Villavicencio lamentó la muerte del candidato a la presidencia y señaló que «hay más 50 indicios balísticos». «Es un dolor indescriptible para la familia», dijo Galo Valencia, tío del candidato.
“Los familiares tenemos que presenciar esta situación indescriptible, que en estos momentos pase esta situación insostenible, insoportable, de recibir la noticia que mi sobrino acaba de fallecer», añadió.
(En contexto: Ecuador enfrenta una creciente ola de violencia en vísperas de sus presidenciales)
¿Qué está pasando en Ecuador?
El asesinato de Villavicencio se dio en un momento en que el país sufre una escalada de la violencia por la acción de bandas criminales.
A diario se reproducen múltiples informaciones de asesinatos, matanzas, extorsiones, ataques con explosivos, entre otros delitos, que han sembrado terror entre los ecuatorianos que sufren de este tipo de hechos violentos desde hace algo más de dos años.
Ecuador cerró 2022 con la mayor tasa de muertes violentas de su historia, al registrar 25,32 por cada 100.000 habitantes, la gran mayoría asociada, según el Gobierno, al crimen organizado y al narcotráfico, que ha ganado fuerza en la costa y ha convertido a los puertos en grandes trampolines para la cocaína que llega a Europa y Norteamérica.
Justamente, la lucha contra la criminalidad ha sido una de las principales promesas de los candidatos que aspiran a suceder en la presidencia al conservador Guillermo Lasso en las elecciones generales extraordinarias convocadas para el próximo domingo 20 de agosto.
Villavicencio, según los sondeos más recientes, era el segundo en la intención de voto.
De los ocho candidatos presidenciales, la intención de voto, según la más reciente encuesta de Cedatos, está liderada por la abogada Luisa González (26,6 %), única mujer en la lista y afín al exmandatario Rafael Correa (2007-2017). Le seguía Villavicencio, periodista de profesión, con 13,2%.
Les siguen el abogado indígena Yaku Pérez (12,5%) y el economista y exvicepresidente Otto Sonnenholzner (7,5%).
el crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley.
El presidente Guillermo Lasso reaccionó en su cuenta de Twitter: «el crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley».
«Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune», escribió el mandatario.
Por su parte, la candidata Luisa González, afín al exmandatario Rafael Correa, apuntó que «este vil acto no quedará en la impunidad». «Esto nos enluta a todos, mi abrazo solidario a toda su familia y coidearios», agregó.
Con indignación recibo la terrible noticia del atentado que produjo el fallecimiento de Fernando Villavicencio, esto nos enluta a todos, mi abrazo solidario a toda su familia y coidearios.
¡Este vil acto no quedará en la impunidad!— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) August 10, 2023
Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune.
El Gabinete de Seguridad se reunirá en…
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 10, 2023
REDACCIÓN INTERNACIONAL