Ocho candidatos presidenciales republicanos se enfrentaron este miércoles en el primer debate de los conservadores de cara a las elecciones primarias de 2024 en EE. UU., con Donald Trump como gran protagonista pese a que decidió no asistir al debate.
El desaire de Trump arrebató la oportunidad a sus rivales, muy rezagados en las encuestas, de enfrentar en vivo al expresidente durante dos horas en esta cita que tuvo lugar en la ciudad de Milwaukee, en el estado de Wisconsin.
En su lugar, Trump concedió una entrevista pregrabada a Tucker Carlson, ex presentador estrella de Fox News, que se publicó en la web minutos antes del debate.
¿Qué pasó en el debate?
Así se vivió el debate republicano
En bloques de preguntas y respuestas de un minuto los aspirantes hablaron de temas como el aborto, con ligeras diferencias de opinión pero una postura común: la oposición al aborto.
También hablaron de inmigración y, en línea con el discurso conservador, la relacionaron con seguridad. Todos abogaron por la defensa de la frontera sur con México y en su voluntad de incrementar la lucha contra los cárteles sin miedo incluso a usar «fuerza letal», en palabras del gobernador de Florida, Ron DeSantis.
«Cuando estos narcotraficantes lleven fentanilo a través de la frontera, eso va a ser lo último que hagan», afirmó. «Los dejaremos helados», agregó.
(Lea también: Las tres hipótesis detrás de la muerte del jefe del Grupo Wagner en accidente aéreo)
El hecho de que la ciudad de Milwaukee alcanzara este miércoles temperaturas históricas, sobrepasando la simbólica frontera de los 100 grados fahrenheit (37,8 celsius), no impidió que los ocho precandidatos continuaran con su discurso incendiario contra las políticas ambientales de Joe Biden.
El empresario Vivek Ramaswamy llamó al cambio climático un «engaño» y afirmó, sin ningún dato que lo corroborara, que «muere más gente por las malas políticas contra el cambio climático que por el cambio climático».
El empresario fue además el único de todos que mostró su oposición a aumentar el apoyo a Ucrania. El resto coincidía en que defender a Ucrania es también defender su país.
El posible excesivo protagonismo de Trump en la cita era una de las incógnitas de la noche y finalmente el «elefante ausente en la habitación», como llamaron al exmandatario los presentadores Bret Baier y Martha MacCallum, se coló en el debate en varias ocasiones.
Ante un público de seguidores republicanos reunidos en el estadio Fiserv, casa de los Bucks de Milwaukee de la NBA, Ron DeSantis, segundo favorito en las encuestas, optó por intentar alejar a Trump de las discusiones.
«Esta elección no se trata del 6 de enero de 2021, sino del 20 de enero de 2025, cuando el próximo presidente comenzará. Lo que les gustaría a los demócratas es que habláramos de eso, pero tenemos que centrarnos en el futuro, en revertir el declive de nuestro país», afirmó, consciente de que cualquier crítica al exmandatario es una pérdida de apoyo para sí mismo.
(Además: Los videos del fatal accidente de avión en el que murió el jefe de la milicia Wagner)
Al preguntarles a los candidatos quiénes apoyarían a Trump si resultara nominado por el partido y declarado culpable de los casos penales, todos levantaron la mano excepto el gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, y el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie.
«Este es el límite. Alguien tiene que dejar de normalizar esta conducta», dijo Christie. «Creas o no que los cargos penales son correctos o incorrectos, la conducta está por debajo del cargo de presidente de Estados Unidos».
Christie fue abucheado, y también Hutchinson, quien añadió: «Obviamente, no voy a apoyar a alguien que ha sido condenado por un delito grave».
Alguien tiene que dejar de normalizar esta conducta
(Siga leyendo: En selva del Darién, hallan mujer con una pierna rota, fue abandonada por su hijo)
Pese a que se negó a aparecer porque considera que no lo necesita al ser ya el líder indiscutible de los republicanos, el público le declaró este miércoles su apoyo incondicional a Trump con aplausos a quienes lo alabaron y abucheos a quienes lo criticaron.
A pesar de los intentos de DeSantis de mostrarse como el referente ante la ausencia de
Trump, Ramaswamy de 38 años, el más joven y el único «no político», intentó comerle terreno con su visión de que es necesario hacer «una revolución para recuperar el control» del país.
«Estamos en medio de una crisis de identidad nacional (…) el patriotismo, la fe, la familia y el trabajo duro han desaparecido. Lo que realmente necesitamos es un reinicio total que nos cuente lo que significa ser estadounidense», afirmó, con un ataque directo a los políticos más veteranos.
Chris Christie calificó su inexperiencia diciendo que es «el mismo tipo de amateur que (Barack) Obama» mientras que el exvicepresidente Mike Pence le respondió apuntándose a sí mismo como «el conservador mejor preparado, el más probado, el más calificado».
(En otras noticias: Estados Unidos, dispuesto a levantar sanciones a Venezuela: esto es lo que pide Biden)
Este jueves llegarán las encuestas sobre los ganadores, como la anunciada por FiveThirtyEight, Ipsos y el Washington Post. En una previa publicada este miércoles los encuestados apuntaban que tenían expectativas relativamente altas para Ramaswamy y para DeSantis.
Tras ellos estaban el senador de Carolina del Sur Tim Scott, la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley y Pence. Y, en la cola, Christie, seguido de el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson y el gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum, muy poco conocidos por el público y que hoy no han tenido gran protagonismo.
Con Trump liderando claramente las encuestas, el debate ofreció una vitrina para quienes eventualmente aspiran a ser compañeros de fórmula del expresidente.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con AFP y EFE