Uno de los destinos más buscados para estudiar por parte de los colombianos es Canadá, país que ofrece grandes oportunidades no solo para acceder a sus universidades, sino también porque brinda la posibilidad de que los inmigrantes puedan desarrollar su vida laboral allí.
Este país de Norteamérica tiene como principal idioma el inglés, pero hay ciudades cuya lengua oficial es el francés.
(Además: Canadá y Colombia anuncian cooperación en dos proyectos de igualdad de género).
El Gobierno de Canadá ofrece amplios programas para incentivar a los migrantes a quedarse, en esta ocasión, se le quiere enseñar un nuevo idioma a las personas que quieran migrar a Quebec.
Para acceder a este beneficio, las personas tendrán que tener mas de 16 años y no estar sujetas a la escolaridad obligatoria y se podrá obtener un beneficio económico bajo ciertas condiciones. Los cursos son de 30 a 35 horas semanales.
(Siga leyendo: A los ciudadanos de estos países en Latinoamérica no les piden visa para ir a Canadá).
En total pagan 235 dólares canadienses, más 25 dólares de auxilio de transporte, por lo que al mes podrían recibir incluso 1.000 dólares canadienses, unos 3 millones de pesos.
¿Cómo inscribirse para aprender francés en Canadá?
La primera es hacerlo online a través de https://www.form.services.micc.gouv.qc.ca/dacf/faces/faces/pages/csq.jspx?lang=en y allí llenar todos los campos, tendrá que hacerlo desde cualquier navegador, excepto, Safari.
Una segunda opción es completar una planilla a mano y enviarla por código postal con los documentos que piden. Estos se pueden ver en la página del Gobierno de Quebec. https://www.quebec.ca/en/education/learn-french/full-time-courses/immigrants/registration
Más noticias:
Instagram y Facebook comienzan a bloquear el acceso a noticias en Canadá
Canadá abre puertas a colombianos que ya tienen esta visa de EE.UU.: conozca el proceso
¡Pilas! Nuevo programa para migrar a Canadá: va 6 meses y puede quedarse para siempre