Trámites migratorios en Nueva York se ven afectados por esta nueva problemática

La comunidad de migrantes de la ciudad de Nueva York alzó su voz para protestar contra un problema que están sufriendo muchos de ellos a la hora de poder continuar con sus trámites para obtener permisos de estadía, entre otros procesos migratorios.

Conforme a los criterios de

Este problema se toca con la obligación que tienen los migrantes de Nueva York de abandonar los refugios en el lapso de 60 días desde que ingresan, quienes en ese momento están esperando correspondencia oficial deben cambiar sus direcciones y así es más probable que cartas, avisos y otros papeles oficiales se extravíen y no puedan concluir sus trámites.

Solicitudes de números de Seguro Social y autorizaciones laborales son algunos de los documentos clave que los migrantes necesitan para poder independizarse y trabajar de forma legal en Estados Unidos y que se pierden por esta problemática.

Organizaciones de apoyo a la comunidad latina en EE. UU. como Artistas, Atletas y Activistas, están ayudando a los migrantes en esta situación, prestándoles incluso sus direcciones para que puedan recibir su correspondencia de una forma más segura.

Los migrantes que viven en refugios de Nueva York tienen severos problemas para recibir sus correspondencias.

Foto:Gentileza NBC News

Respuesta de las autoridades a los migrantes de Nueva York

Tal como compartió Telemundo, en un comunicado de la alcaldía de la ciudad de Nueva York, las autoridades aseguraron que conservan la correspondencia de alta prioridad de los migrantes, y que ellos pueden recuperar sus correros incluso si estos son trasladados. También destacaron que cuando hay correspondencia pendiente de ser recogida o bien la misma es enviada a otro refugio, se avisa a los migrantes.

No obstante, testimonios de inmigrantes que no recibieron alguna correspondencia relevante dicen que el proceso de recuperación de sus correos es complicado. La única solución por el momento para estas situaciones es acercarse al Centro de Reunificación del Hotel Roosevelt y pedir información sobre la correspondencia, o bien contactar con organizaciones que los puedan ayudar.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario