Una ayuda de California a los residentes: dueños de casas festejan por esta nueva ley que firmó Gavin Newsom ¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información. Cerrar Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. Cerrar Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo Cerrar Cerrar El correo electrónico de verificación se enviará a clementine@ejemplo.com Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no…
Leer másCategoría: Uncategorized
La falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en Estados Unidos
La incapacidad de republicanos y demócratas para acordar un presupuesto antes de la fecha límite fijada para este miércoles ha activado un cierre del Gobierno Federal de EE. UU. que por el momento afecta a servicios no esenciales, pero que podría comprometer otras funciones de la Administración Central si se prolonga el bloqueo legislativo. Los dos partidos tenían hasta las 23.59 hora local del 30 de septiembre, cuando concluía el año fiscal, para aprobar unos fondos que permitieran seguir funcionando plenamente a las agencias del Gobierno. LEA TAMBIÉN Hasta el martes, los…
Leer másFuerte terremoto de magnitud 6,7 sacudió al centro de Filipinas: hay alerta de tsunami
Un terremoto de magnitud 6,7 sacudió este martes el centro de Filipinas, afirmó la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs), que alertó sobre la posibilidad de un tsunami localizado e instó a los residentes de tres provincias a alejarse de la costa. LEA TAMBIÉN El sismo tuvo lugar a las 9:59 p. m. (hora local) a una profundidad de diez kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, en la región central de Cebú, aseguró Phivolcs en un comunicado. Imágenes del terremoto en Filipinas Foto:Tomado de redes sociales La agencia sismológica informó…
Leer másDirigentes políticos de Estados Unidos reaccionaron ante la decisión de revocarle la visa al presidente Gustavo Petro
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este viernes que decidió revocar la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras sus declaraciones en un acto en Nueva York, donde habría llamado a soldados estadounidenses a «desobedecer órdenes e incitar a la violencia». Gustavo Petro en Nueva York. Estados Unidos le revoca la visa. Foto:X: @Palestinahoy01 A través de un comunicado, difundido en la red social X, la institución señaló: «Esta mañana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirigió a militares estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos…
Leer másCorte Constitucional de Ecuador aprueba un referendo para Asamblea Constituyente, iniciativa impulsada por Daniel Noboa: se votará el 16 de noviembre
La Corte Constitucional de Ecuador dio el visto bueno para convocar un referéndum en el que los electores decidirán si establecer o no una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna del país, una iniciativa impulsada por el presidente Daniel Noboa desde la campaña electoral. LEA TAMBIÉN Así, el máximo intérprete de la actual Constitución ecuatoriana dispuso al Consejo Nacional Electoral (CNE) que incluya en la papeleta del referéndum, que se realizará el próximo 16 de noviembre, la pregunta, el estatuto y la distribución de asambleístas constituyentes aprobados en el…
Leer másLo que hay detrás de la caída económica que golpea a Argentina y los tres desafíos que deberá enfrentar Javier Milei / Análisis de Mauricio Vargas
Hace un año, cuando tocaba a su fin el invierno austral, el presidente argentino Javier Milei festejaba: la inflación había caído del 25,5 por ciento mensual al iniciar su mandato en diciembre de 2023 a menos del 5 por ciento en agosto; la devaluación del peso frente al dólar había frenado y el consumo de los hogares se recuperaba, mientras el mundo veía con optimismo a Argentina, cuyo riesgo país –diferencial de intereses de los bonos argentinos sobre los del tesoro estadounidense– se reducía de 2.500 puntos a 500 en…
Leer másDeSantis anunció una medida radical en Florida: creará un sitio web para perseguir a ciertas personas
DeSantis anunció una medida radical en Florida: creará un sitio web para perseguir a ciertas personas ¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información. Cerrar Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil. Cerrar Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo Cerrar Cerrar El correo electrónico de verificación se enviará a clementine@ejemplo.com Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. SI, ENVIAR…
Leer másRetrato de la dura ofensiva de EE. UU. contra la independencia judicial de Brasil
En una carta dirigida a los bancos más grandes de Brasil, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de EE. UU. exigió información sobre las medidas que estaban tomando para cumplir con las sanciones impuestas recientemente a Alexandre de Moraes, el juez de la Corte Suprema que lideró el juicio contra Jair Bolsonaro, en virtud de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos. Con esta medida, la administración del presidente Donald Trump transmitió un mensaje inequívoco: EE. UU. manda, y los demás deben…
Leer másEcuador: el presidente Daniel Noboa desafía a la Corte Constitucional y vuelve a convocar un referéndum para una Constituyente pese a suspensión
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a convocar –por decreto, ayer– a un referéndum para que los ecuatorianos se pronuncien sobre la instauración de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta magna, después de que la Corte Constitucional suspendiera de manera provisional uno similar que emitió el viernes por la noche. LEA TAMBIÉN Noboa declaró el conflicto armado interno en el país en 2024. Foto:AFP Una decisión que ahonda aún más la crisis entre el mandatario y el alto tribunal, que ha puesto freno a varios proyectos del Ejecutivo…
Leer másEl canal de Nicolás Maduro desapareció de YouTube: tenía 233.000 suscriptores y ahora no está disponible en medio de tensiones con Estados Unidos
Ante el aumento de la fuerte tensión que se vive entre Venezuela y Estados Unidos, este 20 de septiembre se conoció que YouTube sacó del aire el canal del líder del régimen chavista en Venezuela, Nicolás Maduro, que contaba con más de 233.000 suscriptores, según pudo constatar EFE en una búsqueda. Hasta el momento ni el Gobierno de Caracas ni la empresa de la red social se han pronunciado al respecto; de hecho, no se conoce si la eliminación del mismo tenga que ver con la situación que se vive…
Leer más