¿Por qué condenaron a joven que apuntó con un láser a un helicóptero?

Bryan Aldana, un joven estadounidense de 20 años, tendrá que pasar los próximos 4 años encerrado en una prisión.

El delito que cometió Aldana, y del que se declaró culpable el pasado 22 abril, fue apuntarle con un láser a un helicóptero Airbus AS350 B2.

La sentencia también contempla que, tras su tiempo en la cárcel, el joven tendrá 3 años de libertad condicional o supervisada.

(Lea también: El caso del cuerpo que fue encontrado en congeladores de supermercado).

El puntero láser era de Clase IIIB y podría generar daños graves y posiblemente permanentes en la retina de quien lo recibiera.

Los hechos

Según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el 23 de junio del 2018, unos agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) estaban haciendo un patrullaje de rutina en la ciudad de Houston. Lo hacían desde el helicóptero.

Eran las 9:00 p.m. y “los agentes observaron un destello de luz verde que venía del lado izquierdo de la aeronave”. Estaban a 1.000 pies de altura e iban a una velocidad de 80 nudos.

El agente que piloteaba el helicóptero informó después que la luz era tan poderosa que iluminó toda la cabina, obstruyéndole la visión.

Al instante se abrió una investigación por los hechos, dirigida por el FBI y la DPS. Cámaras de vigilancia permitieron dar con el lugar de donde salió el láser.

“Los videos muestran a Aldana apuntando, varias veces, un láser verde hacia el cielo y hacia el helicóptero”, informó el Departamento de Justicia.

Tras ser plenamente identificado, las autoridades le confiscaron el láser al joven para que fuera analizado.

El estudio, realizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE. UU., concluyó que “el puntero láser era de Clase IIIB y podría generar daños graves y posiblemente permanentes en la retina de quien lo recibiera”.

Helicóptero

Así era el helicóptero en el que estaban los dos agentes y que fue apuntado por el láser de Aldana.

Foto:

Eurocopter

La sentencia

En primera instancia, Aldana fue puesto en libertad bajo fianza, pero, en junio pasado, se determinó “que había violado los términos de su liberación y se ordenó dejarlo bajo custodia”.

El pasado lunes 22 de julio, la jueza de distrito de EE. UU., Lynn N. Hughes, lo condenó a 4 años de prisión y a tres años de libertad supervisada.

¿En qué se basó para la condena? La juez Hughes afirmó que Aldana tuvo un comportamiento irresponsable y no pensó en los daños que podría causar, así como tampoco “en las personas que volaban el helicóptero ni en quienes estaban en tierra”.

Redacción APP

Entradas relacionadas

Deja tu comentario