Hermano de primer ministro Boris Johnson deja el gobierno por ‘brexit’

El plan del primer ministro británico, Boris Johnson, de iniciar una campaña electoral para lograr las elecciones anticipadas que el Parlamento le denegó la víspera, y en la que presenta a esa institución como el enemigo de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) –conocido como ‘brexit‘–, se vio ensombrecido este jueves cuando su hermano menor, Jo Johnson, renunció a sus cargos de diputado y secretario de Estado de Universidades y Ciencia.

La dimisión evidencia las divisiones en la familia del primer ministro conservador, unida por una notoria ambición que ha catapultado a sus miembros a destacados puestos en la sociedad británica.

El menor de los primeros cuatro hijos de Stanley Johnson, el patriarca del clan, dijo que renunciaba a su posición por una “tensión irresoluble” entre sus “lealtades familiares y el interés nacional”, debidas a que, a diferencia del ‘premier’, él se opone al ‘brexit’.

Jo Johnson, de 47 años, también dimitió del anterior ejecutivo conservador de Theresa May, pero volvió a la administración de la mano del nuevo líder tory, en un aparente conflicto de intereses que se saldó con su inesperada salida.

El exsecretario de Estado hizo campaña en el referendo del 2016 para que Reino Unido permaneciera en la UE, estuvo en el Parlamento desde el 2010 y ocupó varios puestos ministeriales.

Boris Johnson

Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido.

La decisión del hermano del primer ministro tiene lugar en una semana frenética para el líder conservador, que perdió la mayoría en el Parlamento, donde se aprobó una ley que le niega al Ejecutivo un brexit duro y lo obligaría a solicitar a Bruselas una nueva prórroga para la separación, y donde también le dijeron no a unas elecciones anticipadas.

Johnson dijo que Jo fue “un ministro brillante y talentoso, y un parlamentario fantástico”. Pero la dimisión sirvió para echarle fuego a la polémica que hay sobre cómo y cuándo adelantar el divorcio de la Unión Europea. “Si tu propio hermano no confía en que actúes por el interés nacional, ¿por qué debería hacerlo el país?”, se preguntó un portavoz de la oposición laborista.

Otros que se oponen

Junto con Jo, se opone a dejar la UE su hermana Rachel, periodista y tertuliana televisiva de 54 años, quien en 2017 abandonó el Partido Conservador para unirse al proeuropeo Liberal Demócrata, antes de concurrir sin éxito a las recientes elecciones europeas con la formación Anti-brexit Change UK.

Ante la salida del poder de Jo, la mujer aseguró este jueves en Twitter que “la familia evita el asunto del ‘brexit’ sobre todo en las comidas”, pues no quieren “acorralar al primer ministro”.

Sin embargo, Rachel, que –como su padre– ha participado en programas de telerrealidad, alabó a su hermano Boris por “aterrizar de forma segura, al menos por el momento, en Downing Street” (residencia del primer ministro británico), cuando llegó al gobierno el pasado julio sin pasar por las urnas.

Fue la misma Rachel quien reveló a la prensa la eterna ambición de gobernar de su hermano, que de pequeño, aseguró, quería ser “rey del mundo” y que logró dirigir el país tras ser también alcalde de Londres.

A tal punto llegaba el deseo del político de dejar su impronta en la historia que hasta poco antes de la campaña del referendo de 2016 sopesó si defendería la permanencia o la salida del bloque, según explicó Craig Oliver, asesor del entonces primer ministro, David Cameron.

La misma indecisión ha demostrado su padre, de 79 años, antiguo empleado del Banco Mundial y de la Comisión Europea, quien pasó de oponerse activamente al ‘brexit’ a respaldarlo en 2017.

La familia evita el asunto del brexit sobre todo en las comidas

El que fuera eurodiputado entre 1979 y 1984 tiene otro descendiente de su primera esposa, Charlotte Fawcett, el menos conocido Leo Johnson, de 51 años y que es socio de la consultora PwC e interviene en programas de radio.

Aunque está apartado de la primera línea política, él ha defendido en Twitter que se celebre un segundo referéndum sobre la pertenencia en la UE, como en ocasiones Rachel y Jo.

Jo Johnson

Stanley Johnson (i.) con su hija Rachel y su hijo Jo Johnson, quien renunció al gobierno de su hermano Boris.

Foto:

Reuters

Boris Johnson contaba hasta hace poco con una fuerte aliada en el campo probrexit en su segunda esposa, la abogada Marina Wheeler, de quien se está divorciando tras revelar su relación con la joven publicista de 31 años Carrie Symonds, otra partidaria de la ruptura.

Pulso por elecciones generales

Un día después de que la Cámara de los Comunes rechazó organizar comicios anticipados el 15 de octubre, el gobierno del primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció este jueves que organizará una nueva votación el lunes. Será una moción del mismo tipo, precisó desde Downing Street, o sea que también requerirá el apoyo de dos tercios de los diputados. Pero pondrá a la oposición ante la disyuntiva de volver a rechazar unos comicios que llevan mucho tiempo prometiendo a sus votantes.

“Es el único camino a seguir para nuestro país: tenemos que resolver este asunto de la UE, tenemos que salir de la UE el 31 de octubre (…). Prefiero estar muerto en una zanja” que pedir otro aplazamiento, dijo Johnson.

EFE y AFP

Entradas relacionadas

Deja tu comentario