‘Ladrón capturado será quemado’: el cartel que cobra fuerza en Quito, Ecuador

Los habitantes del barrio Mulauco en la parte central de Quito, colocaron un aviso donde le advierten a los malhechores el supuesto castigo que les espera, si estos son apresados robando en su manzana. 

Vecinos del sector crearon una iniciativa de “defensa” para hacerle frente a los actos delictivos de los que han sido víctima a lo largo del 2023 y que no han podido ser detenidos por los entes de control.

Incluso, los reiterados estados de excepción, decretados por el primer mandatario, Guillermo Lasso en el país, no han tenido efecto en la disminución de la inseguridad que azota al territorio ecuatoriano. 

(Le puede interesar:¡Ni se inmutó! Hombre terminó de comer tranquilo cuando ladrones asaltaban restaurante).

Al parecer, ante la ola de crimen, los habitantes decidieron tomarse la justicia por mano propia, advirtiendo a los delincuentes cuál será su posible castigo si los encuentran hurtando en el vecindario. 

Con un póster, los pobladores le avisan a los vándalos su factible condena:  «Barrio organizado. Ladrón capturado será quemado» , dice la pancarta colgada en uno los postes de la luz en la parroquia Pifo del Distrito Metropolitano de Quito. 

«Antes en los carteles se les decía a los delincuentes que serían ajusticiados, ahora se les dice el cómo, se les dice que serán quemados», señala Rosa López vendedora y habitante del sector Mulauco en entrevista con ‘RT’. 

(Siga leyendo:Violento atraco con armas de fuego a vehículo en Guayaquil, Ecuador).

De acuerdo con el medio, aunque la mujer conoce que la justicia por cuenta propia trasgrede la legislación del país, ella la justifica diciendo: «Si no nos protegemos entre nosotros, nadie nos va a proteger. Cada día está peor la delincuencia».

No obstante, los moradores afirman que continúan exigiendo el control de las autoridades, pues prescindir de ellos no es una opción, precisamente a comienzos de agosto, los vecinos de un sector aledaño, conocido como Llano Grande, reclamaron la presencia de más policías después de que un grupo de adolescentes fuese asaltado a pocos metros de la (UPC), la Unidad de Policía Comunitaria.

(Lea también:Mamita ayúdame’: ladrón se queda atrapado en local que estaba asaltando (video)).

Según ‘El País’, este plan se ha replegado por otros barrios de la capital, como el Gualo, Amazonas, Moraspungo y Zavala, donde la organización barrial se impone como un cuerpo de seguridad para combatir y buscar el apoyo de la policía en patrullajes diurnos y nocturnos.

Dos delincuentes fueron sometidos por la comunidad, en el barrio Galán

[embedded content]

NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Entradas relacionadas

Deja tu comentario