Inundaciones y miles de hogares sin luz: balance del paso del huracán Idalia en Florida

El huracán Idalia se degradó en la tarde de este miércoles a tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora (110 kilómetros por hora), mientras atravesaba los estados de Georgia y las Carolinas, en Estados Unidos, y luego de azotar en la mañana la costa oeste de Florida como un ciclón de categoría 3.

Idalia llegó a ser un huracán de categoría 4, pero tocó tierra este miércoles a las 7:45 de la mañana cerca de Keaton Beach, en Florida, convertido en un huracán de categoría 3 y con vientos de hasta 205 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Se trata del ciclón más poderoso que ha impactado en los últimos 125 años la región de Florida conocida como Big Bend, luego de que un ciclón sin nombre tocó tierra allí en 1896 con esa misma potencia.

Más de 250.000 hogares sin luz

En su paso por este estado, el fenómeno natural provocó este miércoles inundaciones históricas, cierre de carreteras y dejó viviendas despedazadas. Además, según el gobernador del estado, Ron De-Santis, se contabilizaban más de 250.000 hogares sin energía eléctrica.

El ciclón generó una rápida subida del nivel del agua en algunas localidades de la costa oeste de la Florida. Los bulevares playeros y muelles de muchas localidades costeras, sobre todo en el Big Bend floridano, fueron invadidos por el mar, con veleros arrojados hacia el interior y acumulación de escombros por los fuertes vientos y la marejada.

(Lea también: Boric anuncia plan de búsqueda de desaparecidos en la dictadura: ¿En qué consiste?)

Idalia

Zona inundada en Florida tras el paso del huracán Idalia.

En Cedar Key, al norte de la bahía de Tampa, la marejada ciclónica elevó el mar hasta 8 pies (2,4 metros) por encima de su nivel normal, un registro superior al récord en esta parte que produjo el paso del huracán Hermine en 2016.

En otros puntos del estado, como Perry, el ciclón dejó grandes inundaciones y arrancó árboles y tendidos eléctricos a su paso. Mientras que los residentes tuvieron que evacuar y desplazarse con sus pertenencias a cuestas, incluidos kayaks.

“Nacimos y crecimos en Florida, así que las tormentas no nos asustan”, aseguró Bobby Adisano, un habitante de la Florida que pasó la noche en su auto con su mujer y su hijo de un año.

(Le puede interesar: Temido narco venezolano ‘Talibán’ habría sido lanzado al mar, según fuerte video)

Algunas de las zonas afectadas nunca habían sido azotadas por un gran huracán

Por el momento son dos las víctimas mortales que de forma indirecta dejó el poderoso ciclón, dos personas que perecieron en accidentes de tránsito mientras conducían en medio de “extremas” condiciones climáticas, según informó la Patrulla de Carreteras (FHP), aunque el gobernador DeSantis dijo este miércoles que “no hay muertes confirmadas”.

A pesar de las inundaciones, y de que aún está por calcularse la totalidad de los daños, las autoridades creen que se logró evitar lo peor. “Hemos sido perdonados y bendecidos”, dijo el sheriff del condado de Levy, Robert McCallum.

Idalia

Casas dañadas por el paso del huracán.

Algunas de las zonas afectadas “nunca habían sido azotadas por un gran huracán”, explicó el gobernador DeSantis. Mientras que Deanne Criswell, responsable de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA), afirmó que “Idalia es la tormenta más poderosa que ha tocado tierra en esta parte de Florida en más de 100 años”.

(Siga leyendo: Mujer resulta con graves heridas tras impacto de rayo en México)

Pese a haber perdido intensidad tras tocar tierra, Idalia era este miércoles una tormenta tropical no exenta de peligro a su paso por el sureste de Estados Unidos, generando marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos dañinos, tornados y lluvias torrenciales.

El sureste del estado de Georgia y el este de las Carolinas, hacia donde avanzó Idalia luego de su paso por Florida, sufrían el desbordamiento de ríos e inundaciones repentinas por las intensas lluvias.

Idalia

Inundaciones causadas por el huracán Idalia en Florida.

El gobernador de Georgia, Brian P. Kemp, informó que alrededor de 61.000 abonados del sureste del estado estaban sin electricidad a causa del “fuerte impacto en el sur de las intensas lluvias y vientos”.

(Siga leyendo: ¿Álex Saab a cambio de la liberación de otros presos políticos? Esto propone una ONG)

Ahora, según el pronóstico del NCH, el centro de Idalia se situará este jueves frente a la costa de Carolina del Norte, para alcanzar el fin de semana las aguas del oeste del Atlántico.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó este miércoles al gobernador de Florida, así como a los de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, Brian Kemp, Henry McMaster y Roy Cooper, respectivamente, para reiterar el apoyo de la administración federal en las tareas de recuperación.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con AFP y EFE

Entradas relacionadas

Deja tu comentario