Legisladores de Connecticut proponen usar ‘latine’ en documentos del Gobierno

Querían prohibir la palabra «latinx» y ahora promueven en uso de ‘latine’, eso ha decidido un grupo de legisladores del estado de Connecticut, Estados Unidos. Proponen que el cualquier documento del gobierno se emplee el término «latine» cuando se hable de la comunidad latina.

(Puede ser de su interés: Colombiano en EE. UU. lucha por su vida: se enfermó de repente tras cruzar la frontera).

El proyecto, denominado House Bill 6909, está a pocos pasos de ser realidad. Debe ser aprobado en el Senado antes del 7 de junio para que logre ser sancionado por el gobernador de Connecticut.

Según CNN, algunos legisladores están presionando para que el proyecto se apruebe y pase a ser ley en el estado de Connecticut, ellos buscan que la palabra «latine» se use como término neutro y sea inclusivo.

El idioma es complicado y siempre evoluciona, pero el idioma español no tiene muchas palabras con la letra X

Geraldo Reyes, representante del partido Demócrata, es uno de los principales promotores de este proyecto de ley en Connecticut. A principios de año, presentó otro proyecto para que se eliminara y prohibiera el uso de la palabra «latinx», señalando que era una expresión ofensiva.

“El idioma es complicado y siempre evoluciona, pero el idioma español no tiene muchas palabras con la letra X. Puede ser difícil para los hablantes nativos pronunciar Latinx de una manera que se sienta cómoda (…) Algunos miembros de la comunidad LGBTQIA+ prefieren el término ‘Latine’ debido a su inclusión con los hispanohablantes”, afirmó Reyes en un comunicado.

(Lea aquí: ¿Cuántos migrantes ha deportado Estados Unidos tras el fin del Título 42?).

En concreto, si es avalado, se autoriza que los términos «latine», «latino» y «latina» se han escritos en comunicaciones oficiales y documentos estatales.

En el estado de Arkansas se presentó un proyecto similar hace algunos meses; la gobernadora Sarah Huckabee Sanders dio ‘luz verde’ y firmó una orden ejecutiva para prohibir el uso de la palabra ‘latinx’ en los documentos estatales y oficiales.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Entradas relacionadas

Deja tu comentario